Congreso Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2018
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
21 al 24 noviembre del 2018 - Gran Hotel Pucón
21 Noviembre 2018
- Inauguración oficial del congreso
Dr. Hernán Cabello
- Clase magistral plenaria: “orígenes de la EPOC en la infancia”
Dr. Fernando Martínez
22 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Monitoreo de fenotipos de asma ¿qué herramienta debería usarlo?
Dr. John Haughney
- 22 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Evaluación cardiopulmonar del paciente con enfermedad pulmonar crónica
Dr. Craig Williams
- 22 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Endotipos en asma. ¿Dónde estamos?
Dr. Miguel Antúnez
- 22 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Bases fisiológicas del test cardiopulmonar y consumo de oxígeno
Dr. Rodrigo Bozzo
- 22 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Actualidad en terapias biológicas
Dra. Rosa María Feijoó
- 22 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Rehabilitación cardiopulmonar: visión del cardiólogo
Dra. Bernardita Lopetegui
- Rehabilitación cardiopulmonar: rol del ejercicio
Klga. Morin Lang
- 22 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Uso de omalizumab en asma alérgica severa
Dra. María Teresa Parada
- 22 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Actividad física en paciente con enfermedad pulmonar crónica
Dr. Craig Williams
- Novedades en el diagnóstico alergológico de las enfermedades respiratorias en la infancia
Dr. Antonio Nieto
- 22 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Estrategias ventilatorias en neumonía grave
Dr. Juan Grandjean
- Prevención y tratamiento de la neumonía intrahospitalaria
Dr. Antoni Torres
- 22 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Prevención de exacerbaciones de asma gatilladas por virus
Dr. Fernando Martínez
- 22 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Hanta virus. Diagnóstico y tratamiento
Dr. Raúl Riquelme
23 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Nueva clasificación hipertensión pulmonar
Dr. Luis Sepúlveda
- 23 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Diagnóstico del asma del preescolar
Dr. Paul Brand
- 23 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Aspectos genéticos en hipertensión pulmonar
Dr. Adolfo Baloira
- 23 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Contaminación atmosférica y asma
Dr. Carlos Ubilla
- Farmacología de corticoides inhalados
Dr. Linus Holmgren
- 23 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Manejo médico y quirúrgico del tromboembolismo pulmonar crónico
Dr. Sebastián Iturra
- Hipertensión pulmonar en enfermedades del tejido conectivo
Dra. Mónica Zagolin
- 23 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Microbioma y asma
Dr. Fernando Martínez
- Manejo del asma del preescolar
Dr. Paul Brand
- 23 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Neumonitis por hipersensibilidad, correlación tomográfica - histopatológica en el espectro de la enfermedad
Dra. Mayra Mejía
- 23 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Hitos del año en pediatría
Dra. Catherine Guzmán - Dra. Pía Escobar
- 23 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Evaluación diagnóstica y manejo de la neumonitis por hipersensibilidad
Dr. Evans Fernández
- Biomarcadores en la enfermedad pulmonar intersticial, ¿Cómo, Cuándo y para qué?
Dra. Ivette Buendia
- Corticoides inhalados en EPOC. ¿Dónde estamos?
Dr. Manuel Barros – Dr. Rafael Silva
- Rehabilitación en EPOC
Dr. José Jardim
- 23 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Estandarización de nomenclatura ruidos pulmonares
Dr. Paul Brand
- Aeroalergenos y enfermedad respiratoria
Dr. Mario Calvo
24 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Abordaje diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a conectivopatías
Dr. Evans Fernández
- 24 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Prevención primaria de asma
Dr. Fernando Martínez
- Virus e inmunosuprimidos. Nuevos métodos diagnósticos y tratamientos
Dr. Juan Pablo Torres
- 24 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Anormalidades pulmonares intersticiales en envejecimiento. ¿Una nueva entidad?
Dra. Ivette Buendia
- Manejo actual del paciente con fibrosis pulmonar idiopática
Dr. Evans Fernández
- 24 Noviembre 2018 - Módulo pediátrico
- Inmunoterapia en asma en niños. ¿A quién ofrecerla?
Dr. Paul Brand
- 24 Noviembre 2018 - Módulo adulto
- Biopsia quirúrgica en pulmón blanco y falla respiratoria
Pro: Dra. Claudia Sepúlveda
- Biopsia quirúrgica en pulmón blanco y falla respiratoria
Con: Dr. José Luis Velásquez
- Uso de azitromicina en pacientes pediátricos con patología respiratoria crónica no fibrosis quística
Pro: Dr. José Perillan
- Uso de azitromicina en pacientes pediátricos con patología respiratoria crónica no fibrosis quística
Contra: Dra. Marietta Núñez
- “Undu v/s Undu”: derivación precoz trasplante pulmonar
Con.: Dr. Álvaro Undurraga
- “Undu v/s Undu”: derivación precoz trasplante pulmonar
Pro: Dr. Felipe Undurraga
- Biopsia quirúrgica en pulmón blanco y falla respiratoria
- Inmunoterapia en asma en niños. ¿A quién ofrecerla?
- Anormalidades pulmonares intersticiales en envejecimiento. ¿Una nueva entidad?
- Prevención primaria de asma
- Abordaje diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a conectivopatías
- Estandarización de nomenclatura ruidos pulmonares
- Evaluación diagnóstica y manejo de la neumonitis por hipersensibilidad
- Hitos del año en pediatría
- Neumonitis por hipersensibilidad, correlación tomográfica - histopatológica en el espectro de la enfermedad
- Microbioma y asma
- Manejo médico y quirúrgico del tromboembolismo pulmonar crónico
- Contaminación atmosférica y asma
- Aspectos genéticos en hipertensión pulmonar
- Diagnóstico del asma del preescolar
- Nueva clasificación hipertensión pulmonar
- Hanta virus. Diagnóstico y tratamiento
- Prevención de exacerbaciones de asma gatilladas por virus
- Estrategias ventilatorias en neumonía grave
- Actividad física en paciente con enfermedad pulmonar crónica
- Uso de omalizumab en asma alérgica severa
- Rehabilitación cardiopulmonar: visión del cardiólogo
- Actualidad en terapias biológicas
- Bases fisiológicas del test cardiopulmonar y consumo de oxígeno
- Endotipos en asma. ¿Dónde estamos?
- Evaluación cardiopulmonar del paciente con enfermedad pulmonar crónica
- Monitoreo de fenotipos de asma ¿qué herramienta debería usarlo?
- Inauguración oficial del congreso
