Congreso Sociedad Chilena de Hipertensión Arterial 2018
Sociedad Chilena de Hipertensión
16 al 18 agosto del 2018 - Universidad Autónoma
16 Agosto 2018
- Inauguración del congreso
Dr. Miguel Orriols
- Resultados encuesta nacional de salud
Dra. Paula Margozzini
- HTA como problema de salud pública, ¿qué hacen el estado y los privados para manejar esta epidemia?
Dra. María Cristina Escobar
- ¿Cómo lograr adherencia en HTA?
Dr. Tomás Labbe
- Métodos para realizar el diagnóstico de HTA, énfasis en el holter de presión arterial
Dr. Joaquín Montero
- HTA resistente y terapia diurética
Dr. Roberto Jalil
- HTA en pediatría
Dr. Alejandro Martínez
- Prevalencia de HTA en pediatría en el SSMS de Santiago: estudio preliminar
Dra. Paulina Salas
- Experiencia en MAPA en pediatría en el hospital Roberto del Río
Dra. Lilian Bolte
- Criterios de diagnóstico y clasificación de HTA
Dr. Eduardo Lorca
- ¿Cómo iniciar el tratamiento en un paciente HTA?
Dr. Hernán Borja
17 Agosto 2018
- Emergencia HTA; clasificación y manejo
Dr. Jorge Dreyse
- Pre-eclampsia severa y su manejo
Dr. Masami Yamamoto
- ¿Cómo estudiar el DOB en HTA?
Dr. Leopoldo Ardiles
- APOL1: una “nueva” variante de riesgo de hipertensión en Chile
Dra. Paola Krall
- NGAL como mediador inmune en la hipertensión mineralocorticoide
Dr. Cristián Amador
- Rol cardinal de renina y su receptor en hipertensión arterial
Dr. Alexis González
- HTA renovascular; estudio, diagnóstico y tratamiento
Dr. Luis Núñez
- HTA secundaria a enfermedad renal crónica
Dr. Marcelo Orias
- Presentación y premio al reconocimiento
Dr. Luis Zárate
- Conferencia Héctor Croxatto
Dr. Oscar Román
- Hipertensión maligna
Dr. Fernando González
- Nefropatía hipertensiva
Dra. Andrea Fabiane
- Enfermedad cardiovascular e HTA
Dr. Jorge Jalil
18 Agosto 2018
- Orientación técnica del programa cardiovascular: manejo del paciente hipertenso en atención primaria de salud
EU. Carolina Neira
- El paciente HTA, ¿se puede manejar en el CESFAM de acuerdo a las OTE?
EU. Daisy Contreras
- La HTA y la matronería, ¿qué hay de nuevo en el rol de la matrona respecto a la HTA en la mujer que consulta?
Matrón Alejandro Fabres
- Alimentos e hipertensión arterial
Ing. en Alimentos Jorge Parada
- Mitos en prevención de la HTA, sal, grasas e IMC
Dr. Fernando Lanas
- Proteinuria, “ni muy muy, ni tan tan”
Dr. Marcelo Orias
- Actividad física: pasaporte para la salud del hipertenso y no hipertenso
Dra. Sandra Mahecha
- Metas de PA en distintas poblaciones
Dr. Rodrigo Tagle
- Cronoterapia de la HTA
Dr. Héctor Díaz
- Orientación técnica del programa cardiovascular: manejo del paciente hipertenso en atención primaria de salud
- Emergencia HTA; clasificación y manejo
- Inauguración del congreso
