Congreso Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2016
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
30 noviembre al 3 diciembre del 2016 - Hotel Patagónico
30 Noviembre 2016
- El tratamiento endovascular del paciente con alta carga trombótica
Dr. Conrad Simpfendorfer
- Quimioembolicación hepática, una alternativa en la sala de hemodinamia
Lic. Margarita García
- Protocolo puerta-balón ¿Cómo lo implementamos?
Lic. Marcela Rodríguez
- ECMO en hemodinamia pediátrica
E.U. Cristián Pacheco
- Terapia antitrombótica en fibrilación auricular y stent. Balanceando el riesgo de ACV versus el riesgo de sangrado
Dr. Gastón Dussaillant
- Puesta al día en TAVI: Resultados en el 2016 y nuevas indicaciones
Dr. Alejandro Martínez
- Interacción humana
Lic. María Angélica Vásquez
- ¿Debemos alertarnos sobre la durabilidad a largo plazo y trombogenicidad de las prótesis percutáneas?
Dr. Darío Echeverri
- Enfrentamiento racional del paciente con estenosis aórtica severa y disfunción ventricular izquierda
Dr. Hugo Londero
- El paciente asintomático con estenosis aórtica severa: ¿Existe un rol de la intervención valvular precoz?
Dr. Daniel Berrocal
- Seleccionando el mejor dispositivo para cada paciente: La visión del experto
Dr. Augusto Pichard
- Angioplastía primaria en Chile
Dr. Pablo Sepúlveda
- Rol de la terapia farmacoinvasiva en el tratamiento del infarto agudo. Implicancias para latinoamérica
Dr. Ricardo Lluberas
- Redes de atención del infarto. Experiencia de México
Dr. José Luis Leiva Pons
- Novedades en evaluación fisiológica coronaria
Dr. Andrés Iñiguez
- 30 Noviembre 2016 - Calbuco
- Caso 1: Varón de 40 años con cardiopatía isquémica y LDL, 170mg/dL en tratamiento con Artovastatina 80. ¿Cuál es el siguiente paso?.
Dr. Raúl Santos, Brasil
- Caso 2: Mujer de 60 años con DM2 en tratamiento con rosuvastatina 20 y colesterol total 190mg/dl, Triglicéridos 480 mg/dL y HDL38 mg/dL, ¿Basta solo con la estatina?.
Dr. Alberto Lorenzatti, Argentina
- 30 Noviembre 2016 - Tronador
- Cirugía menos invasiva y robótica para la válvula mitral
Dr. Marc Gillinov
- Evaluación de la enfermedad cardíaca valvular en la era de las intervenciones percutáneas
Dr. Leonardo Rodríguez
- 30 Noviembre 2016 - Calbuco
- Caso 3: Varón de 50 años en tratamiento con estatina que refiere molestias musculares. ¿Hay que descontinuar la estatina?.
Dra. Paola Varleta, Chile
- 30 Noviembre 2016 - Tronador
- ¿Deberíamos anticoagular las prótesis biológicas y por cuánto tiempo?
Dr. Conrad Simpfendorfer
01 Diciembre 2016 - Osorno A
- Tratamiento percutáneo de leak paravalvular
Dr. Raúl Arrieta
- Balonplastía mitral percutánea: Visión actual de un antiguo procedimiento estructural
Dr. Christian Dauvergne
- Rol de terapia percutánea en el manejo de la enfermedad pulmonar tromboembólica crónica
Dr. Pablo Sepúlveda
- 01 Diciembre 2016 - Calbuco
- Puntuación de Riesgo Americana, AHA/ACC, ¿tiene sentido aplicarla en nuestros pacientes?.
Dra. Mónica Acevedo, Chile
- Rol de los Biomarcadores Séricos en la Estratificación de Riesgo CV: Una Visión 2016.
Dr Alberto Lorenzatti, Argentina
- Rol de las Imágenes en la Estratificación de Riesgo CV. Dr. José
María Castellano, España
- 01 Diciembre 2016 - Tronador
- Update de las guías: ¿Qué ha cambiado realmente?
Dr. Richard Isnard
- Dispositivos eléctricos en ICC después del DANISH trial
Dr. Christian Karmelic
- Estratificación de riesgo en ICC: Su uso en la vida real
Dr. José Ramón González Juanatey
- 01 Diciembre 2016 - Osorno A
- Nuevas terapias en insuficiencia cardíaca
Dr. Richard Isnard
- 01 Diciembre 2016 - Osorno B
- Estenosis aórtica, ¿Como una simple enfermedad se volvió tan compleja?
Dr. Frank Flachskampf
- 01 Diciembre 2016 - Calbuco
- IMÁGENES CARDÍACAS. Pediatría y Adultos. Caso clínico 1
Dr. Fernando Baraona, Chile
- 01 Diciembre 2016 - Tronador
- Lípidos 2016: Desafíos para las pruebas y el tratamiento
Dra. Samia Mora
- 01 Diciembre 2016 - Osorno B
- TAVI 2016: Aporte de las Imágenes
Dr. Leonardo Rodríguez
- 01 Diciembre 2016 - Tronador
- Nuevos hipolipemiantes. Rol actual
Dr. Scott Wright
- HTA 2016: ¿Bajar o no los objetivos terapéuticos?: He ahí la pregunta
Dr. Jorge Jalil
- 01 Diciembre 2016 - Osorno B
- Endocarditis e imagen - guías europeas
Dr. Salvador Spina
- 01 Diciembre 2016 - Tronador
- Diabetes 2016: ¿Llegó el momento de indicar hipoglicemiantes para la prevención CV?
Dr. Scott Wright
- 01 Diciembre 2016 - Osorno B
- Una visión desde Brigham´s and women´s hospital (Harvard medical school) “contribuciones en prevención cardiovascular y futuros desafíos”
Dra. Samia Mora
- 01 Diciembre 2016 - Calbuco
- Indicación de Prótesis Biológica en el paciento NO adulto mayor: A favor
Dr. Patricio Córdova
- 01 Diciembre 2016 - Tronador
- Desafíos actuales en niños y adultos con circulación tipo Fontan
Dr. Jack Rychik
- 01 Diciembre 2016 - Calbuco
- TEP de Riesgo Intermedio: trombóliticos
Dr. Miguel Andrade
- 01 Diciembre 2016 - Tronador
- Embarazo en paciente con Fontan
Dr. Michael Landzberg
- 01 Diciembre 2016 - Calbuco
- TEP de Riesgo Intermedio: No Trombóliticos
Dra. Katherine Saltos
- 01 Diciembre 2016 - Tronador
- Futuro del paciente con Fontan: Enfrentando los problemas tardíos
Dr. Pedro del Nido
- Aspectos éticos de los test genéticos
Dra. Carmen Astete
02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Aspirina para prevención primaria: Una visión individualizada.
Dra. Samia Mora
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Manejo farmacológico actual de la insuficiencia cardíaca
Dr. Richard Isnard
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Terapia antiplaquetaria en prevención secundaria: El paciente correcto en el momento correcto y el tiempo correcto.
Dr. Scott Wright
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Dispositivos de asistencia ventricular ¿Cuáles y cuándo?
Dr. Víctor Rossel
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Fibrilación Auricular: Nuevos anticoagulantes: ¿a todos?.
Dr. Ramón Corbalán
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Experiencia del programa de trasplante cardíaco en La Pitie-Salpetriere
Dr. Guillaume Lebreton
- Dispositivos de asistencia ventricular de larga duración
Dr. Guillaume Lebreton
- 02 Diciembre 2016 - Osorno B
- Plenaria: Estado actual de la tetralogía de fallot
Dr. Michael Landzberg
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Evaluación de las regurgitaciones valvulares izquierdas, ¿Podemos creerle al eco?
Dr. Frank Flachskampf
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Disección Aortica tipo B : cambiando un Paradigma.
Dr. Carlos Timarán
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Valor de las imágenes en la angina con coronarias normales
Dr. Jorge Lowenstein
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Remodelación Aortica en disección Aórtica tipo B.
Dr. Gustavo Sepulveda
- 02 Diciembre 2016 - Osorno B
- Estratificación de riesgo arrítmico y conducta
Dra. Marianella Seguel
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Tratamiento actual del arco aórtico
Dr. Edgardo Sepulveda
- 02 Diciembre 2016 - Osorno B
- La ablación septal con alcohol es el tratamiento de elección
Dr. Christian Dauvergne
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Estado actual de los dispositivos para aorta tóraco
Dr. Carlos Timarán
- 02 Diciembre 2016 - Osorno B
- Miectomía septal, debiera ser la primera opción
Dr. Jaime Zamorano
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Evaluación y cuantificación de las cámaras cardíacas - ASE
Dra. María Laura Plastino
- 02 Diciembre 2016 - Osorno A
- Plenaria: Homenaje Dr. Alejandro Fajuri. “Muerte súbita en deportistas. Utilidad del ECG como herramienta de prevención”
Dr. Josep Brugada
- 02 Diciembre 2016 - Osorno B
- El paciente con preexcitación ventricular asintomática: ¿Cuándo ser conservadores? ¿Cuándo realizar Estudio Electrofisiológico?
Dr. Enrique Melgarejo
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Biomarcadores en IC: ¿Son útiles? ¿Cuáles?
Dr. Hugo Verdejo
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Cardiotoxicidad: Definición.
Dra. Pamela Rojo
- Mecanismos de daño.
Dr. Rodrigo Carrasco
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Rol de las imágenes en IC
Dr. Rodrigo Hernández
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Diagnóstico de Cardiotoxicidad.
Dr. Eduardo Bórquez
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Revascularización en disfunción VI isquémica
Dr. Robert Bonow
- 02 Diciembre 2016 - Osorno B
- Ablación con catéter de extrasistolia ventricular de localización atípica: Resultados y dificultades
Dr. Ignacio Fernández Lozano
- 02 Diciembre 2016 - Calbuco
- Aporte Guías Europeas.
Dra. María Laura Plastino
- 02 Diciembre 2016 - Tronador
- Rehabilitando al paciente con ICC
Klga. Sra. María Rosario López
- 02 Diciembre 2016 - Osorno B
- Ablación con RF en pediatría: cuanto más simple, mejor
Dr. Josep Brugada
03 Diciembre 2016 - Osorno B
- Novedades del estudio Garfield
Dr. Ramón Corbalán
- 03 Diciembre 2016 - Tronador
- Revascularización completa en el SCA: Estado del arte
Dr. Conrad Simpfendorfer
- 03 Diciembre 2016 - Osorno B
- Mecanismos fisiopatológicos e impacto clínico de FA
Dr. Ignacio Fernández Lozano
- Ablación con catéter: ¿En quienes está indicada?
Dr. Josep Brugada
- Rol del cierre de orejuela
Dr. Andrés Iñiguez
- 03 Diciembre 2016 - Tronador
- Prevención secundaria post SCA: Recomendaciones 2016
Dra. Samia Mora
- Shock cardiogénico
Dr. Peter Sinnaeve
- 03 Diciembre 2016 - Calbuco
- Resultados de la ablación con catéter en el paciente con fibrilación auricular paroxística/escasa cardiopatía estructura.
Dr. Mauricio Moreno
- 03 Diciembre 2016 - Tronador
- Hipotermia
Dr. Patricio Sanhueza
- 03 Diciembre 2016 - Calbuco
- Resultados de la ablación con catéter en el paciente con fibrilación auricular persistente/cardiopatía estructural más avanzada.
Dr. Rodrigo Miranda
- Impacto de avances tecnológicos sobre los resultados de la ablación de fibrilación auricular.
Dr. Ignacio Fernández-Lozano
- 03 Diciembre 2016 - Tronador
- Anticoagulación post ACV
Dr. Álvaro Puelma
- 03 Diciembre 2016 - Calbuco
- Taquicardia auricular/flutter auricular posterior a la ablación con catéter de FA: mecanismos y tratamiento.
Dr. Alex Bittner
- 03 Diciembre 2016 - Tronador
- ECMO en falla cardíaca aguda, buscando el paciente y el momento correcto
Dr. Guillaume Lebreton
- 03 Diciembre 2016 - Osorno B
- Plenaria: Tratamiento de la insuficiencia mitral funcional
Dr. Robert Bonow
- Plenaria: Tratamiento de la insuficiencia mitral funcional
- ECMO en falla cardíaca aguda, buscando el paciente y el momento correcto
- Taquicardia auricular/flutter auricular posterior a la ablación con catéter de FA: mecanismos y tratamiento.
- Anticoagulación post ACV
- Resultados de la ablación con catéter en el paciente con fibrilación auricular persistente/cardiopatía estructural más avanzada.
- Hipotermia
- Resultados de la ablación con catéter en el paciente con fibrilación auricular paroxística/escasa cardiopatía estructura.
- Prevención secundaria post SCA: Recomendaciones 2016
- Mecanismos fisiopatológicos e impacto clínico de FA
- Revascularización completa en el SCA: Estado del arte
- Novedades del estudio Garfield
- Ablación con RF en pediatría: cuanto más simple, mejor
- Rehabilitando al paciente con ICC
- Aporte Guías Europeas.
- Ablación con catéter de extrasistolia ventricular de localización atípica: Resultados y dificultades
- Revascularización en disfunción VI isquémica
- Diagnóstico de Cardiotoxicidad.
- Rol de las imágenes en IC
- Cardiotoxicidad: Definición.
- Biomarcadores en IC: ¿Son útiles? ¿Cuáles?
- El paciente con preexcitación ventricular asintomática: ¿Cuándo ser conservadores? ¿Cuándo realizar Estudio Electrofisiológico?
- Plenaria: Homenaje Dr. Alejandro Fajuri. “Muerte súbita en deportistas. Utilidad del ECG como herramienta de prevención”
- Evaluación y cuantificación de las cámaras cardíacas - ASE
- Miectomía septal, debiera ser la primera opción
- Estado actual de los dispositivos para aorta tóraco
- La ablación septal con alcohol es el tratamiento de elección
- Tratamiento actual del arco aórtico
- Estratificación de riesgo arrítmico y conducta
- Remodelación Aortica en disección Aórtica tipo B.
- Valor de las imágenes en la angina con coronarias normales
- Disección Aortica tipo B : cambiando un Paradigma.
- Evaluación de las regurgitaciones valvulares izquierdas, ¿Podemos creerle al eco?
- Plenaria: Estado actual de la tetralogía de fallot
- Experiencia del programa de trasplante cardíaco en La Pitie-Salpetriere
- Fibrilación Auricular: Nuevos anticoagulantes: ¿a todos?.
- Dispositivos de asistencia ventricular ¿Cuáles y cuándo?
- Terapia antiplaquetaria en prevención secundaria: El paciente correcto en el momento correcto y el tiempo correcto.
- Manejo farmacológico actual de la insuficiencia cardíaca
- Aspirina para prevención primaria: Una visión individualizada.
- Futuro del paciente con Fontan: Enfrentando los problemas tardíos
- TEP de Riesgo Intermedio: No Trombóliticos
- Embarazo en paciente con Fontan
- TEP de Riesgo Intermedio: trombóliticos
- Desafíos actuales en niños y adultos con circulación tipo Fontan
- Indicación de Prótesis Biológica en el paciento NO adulto mayor: A favor
- Una visión desde Brigham´s and women´s hospital (Harvard medical school) “contribuciones en prevención cardiovascular y futuros desafíos”
- Diabetes 2016: ¿Llegó el momento de indicar hipoglicemiantes para la prevención CV?
- Endocarditis e imagen - guías europeas
- Nuevos hipolipemiantes. Rol actual
- TAVI 2016: Aporte de las Imágenes
- Lípidos 2016: Desafíos para las pruebas y el tratamiento
- IMÁGENES CARDÍACAS. Pediatría y Adultos. Caso clínico 1
- Estenosis aórtica, ¿Como una simple enfermedad se volvió tan compleja?
- Nuevas terapias en insuficiencia cardíaca
- Update de las guías: ¿Qué ha cambiado realmente?
- Puntuación de Riesgo Americana, AHA/ACC, ¿tiene sentido aplicarla en nuestros pacientes?.
- Tratamiento percutáneo de leak paravalvular
- ¿Deberíamos anticoagular las prótesis biológicas y por cuánto tiempo?
- Caso 3: Varón de 50 años en tratamiento con estatina que refiere molestias musculares. ¿Hay que descontinuar la estatina?.
- Cirugía menos invasiva y robótica para la válvula mitral
- Caso 1: Varón de 40 años con cardiopatía isquémica y LDL, 170mg/dL en tratamiento con Artovastatina 80. ¿Cuál es el siguiente paso?.
- El tratamiento endovascular del paciente con alta carga trombótica
