Congreso Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2014
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
29 noviembre al 2 diciembre del 2014 - Hotel del Mar
29 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Epidemiología de la endocarditis bacteriana en general
Dr. Claudio Parra
- Endocarditis infecciosa cavidades derechas: Generalidades
Dr. Miguel Oyonarte
- Endocarditis infecciosa en dispositivos
Dr. Salvador Spina
- Endocarditis infecciosa en dispositivos y su tratamiento actual con enfoque en la cirugía
Dr. Lorenzo Naranjo
- 29 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Insuficiencia cardíaca descompensada: ¿Cuándo, y cuál inótropo elegir?
Dr. Jongsun Lim
- Tormenta Arrítmica: ¿Cómo enfrentarla?
Dr. Erwin Schumacher
- Síndrome de Bajo Débito Pos-operatorio de Cirugía Cardíaca
Dr. Oneglio Pedemonte
- Unidades coronarias. ¿Hacia dónde vamos?
Dr. Álvaro Puelma
- 29 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Fibrilación auricular silente: diagnóstico y limitaciones
Dr. Ervin Schumacher
- Estratificación de riesgo embólico y nuevos anticoagulantes en fibrilación auricular
Dra. Marianella Seguel
- Técnicas de ablación de fibrilación auricular: ventajas y limitaciones
Dr. Santiago Rivera
- Nuevos anticoagulantes orales en la prevención del accidente cerebrovascular por fibrilación auricular
Dra. Marianella Seguel
- 29 Noviembre 2014 -
- Inauguración
Dra. Ivonne Aramburú, Dra. Mónica Acevedo
- Inauguración (parte 2)
Dr. Alejandro Martínez, Dr. Alejandro Fajuri, Dr. Claudio Parra, Dr. Jaime Goic
30 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Aspirina en prevención primaria
Dr. Edgardo Escobar
- Terapia hormonal y riesgo cardiovascular
Dra. Mónica Acevedo
- Comparación de la aplicación de las guías ATP III y ACC/AHA para el manejo de la hipercolesterolemia en Chile
Dr Attilio Rigotti
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Utilidad clínica del eco 3D en tiempo real
Dr. Gustavo Restrepo
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- El rol del estudio genético en miocardiopatías
Dra. Bernardita Lopetegui
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Revascularización en IAM con SDST: Vaso culpable versus angioplastía multivaso
Dr. Conrad Simpfendorfer
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Aporte del eco 3D en evaluar la causa y severidad de la insuficiencia mitral
Dr. Héctor Michelena
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- Estado actual del Trasplante cardíaco Pediátrico en el manejo de la Insuficiencia Cardíaca
Dr. Pedro Becker
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Estrategia fármaco-invasiva en IAM con SDST: ¿Cuándo y cómo debiéramos implementarla?
Dr. Conrad Simpfendorfer
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Aporte del eco 3D en evaluar la severidad de la estenosis mitral
Dr. Salvador Spina
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Intervenciones coronarias complejas
Dr. Jorge Gaspar
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- Nuevos métodos para el estudio de la contractilidad miocárdica en miocardiopatías: Doppler tisular, strain y más
Dr. Benjamín Eidem
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- BetaBloqueadores y diuréticos: ¿Son todos iguales?
Dr. Jorge Jalil
- Aporte del Eco 3D en la evaluación de las Prótesis Cardíacas
Dr. Héctor Michelena
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Cirugía versus angioplastía en pacientes con enfermedad arterial coronaria compleja
Dr. Joseph Sabik
- 30 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Selección de pacientes para terapias avanzadas: Asistencia ventricular y trasplante
Dra. Mariell Jessup
- Actualización en insuficiencia cardíaca
Dra. Mariell Jessup
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial
Dr. Tomás Romero
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- Síndrome De Eisenmenger. ¿Un Paciente Con Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía Congénita o un Paciente con un Problema Multisistémico?
Dra. Mónica Hinrichsen
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Válvula aortica bicúspide ¿Es o no una enfermedad peligrosa?
Dr. Héctor Michelena
- 30 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Obesidad: Bajar de peso, reducir el riesgo, ¿Sueño o realidad?
Dra. Ada Cuevas
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Cuándo y cómo evaluamos la aorta en los pacientes con válvula aórtica bicúspide
Dr. Eric Roselli
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- Ecocardiograma Funcional en la Hipertensión Pulmonar
Dr. Benjamín Eidem
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Adherencia farmacológica en el manejo del hipertenso: ¿Por qué sigue sin despegar?
Dr. Tomás Romero
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Tratamiento de la enfermedad aórtica en pacientes con desordenes del tejido conectivo
Dr. Matthew Eagleton
- 30 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
Dra. Mariell Jessup
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- Hipertensión pulmonar en cardiopatías congénitas: Estrategia de tratamiento médico
Dr. Tomás Pulido
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Denervación renal, ¿Tiene algún rol en el mundo de la hipertensión?
Dr. Jorge Gaspar
- 30 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Highlights del Congreso Anual de Cardiología ESC 2014, Barcelona
Dr. Michel Komajda
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Estratificación de riesgo de muerte súbita: ¿Qué hay de nuevo?
Dr. Alejandro Fajuri
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- Mejorando la calidad en cirugía cardíaca
Dr. Frank Pigula
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Evaluación cardiovascular perioperatorio para cirugía no cardíaca
Dr. Scott Wright
- 30 Noviembre 2014 - Salón Pacífico
- Estudio y diagnóstico de hipertensión pulmonar
Dr. Tomás Pulido
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Ablación de arritmias ventriculares: ¿Cuándo y por qué?
Dr. Santiago Rivera
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Actualización de las guías de valvulopatías
Dr. Héctor Michelena
- 30 Noviembre 2014 - Salón Esmeralda
- El aporte de la telemedicina en la calidad en UCI cardiovascular pediátrica
Dr. Alejandro López
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Utilidad de la RNM de corazón en la evaluación de las arritmias
Dr. Juliano de Lara
- 30 Noviembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Evaluación de niños y jóvenes para realizar actividad deportiva. ¿Qué recomiendan las guías?
Dr. Benjamín Eidem
- 30 Noviembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Utilidad y limitaciones de los sistemas de mapeo tridimensional en la ablación de arritmias complejas
Dr. Santiago Rivera
01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Isquemia espinal en la era endovascular
Dr. Matthew Eagleton
- Elecciones en pacientes jóvenes con enfermedad valvular aórtica
Dr. Eric Roselli
- Cirugía Off-Pump debiera ser nuestra estrategia quirúrgica de revascularización
Dr. Joseph Sabik
- Desafíos en angioplastías en los pacientes con fibrilación auricular
Dr. Conrad Simpfendorfer
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Enfermedades del pericardio: pericarditis aguda, recurrente y neoplasias
Dr. Mario Alfaro
- 01 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Evolución del ventrículo izquierdo fetal. ¿Cuándo sospechar los casos límite?
Dra. Gabriela Enríquez
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Estado del arte en el diagnóstico por imágenes del síndrome aórtico agudo
Dr. Cristóbal Ramos
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Cardiotoxicidad por antraciclínicos
Dra. Mariel Jessup
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Rol de la ecocardiografía en la evaluación de las enfermedades del pericardio
Dra. Marcia Barbosa
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Reparación endovascular de la disección aórtica
Dr. Matthew Eagleton
- 01 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Manejo intensivo de neonato previo a cirugía de Norwood
Dr. Alejandro López
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Aporte de las imágenes en la evaluación de las enfermedades del pericardio
Dr. Cristian López
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Evolución alejada de la reparación endovascular en disección aórtica tipo B
Dr. Renato Mertens
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- ¿Cómo puede la RM cardíaca ayudar en la evaluación de miocardiopatías de etiología desconocida?
Dr. Juliano Lara Fernandes
- 01 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Estrategias neuro-protectoras en la cirugía de arco aórtico en neonatos
Dr. Frank Pigula
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- La pericarditis constrictiva. ¿Cuándo y cómo tratar?
Dr. Roberto Díaz del Castillo Nader
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Aneurisma aórtico con compromiso de sus ramas viscerales: ¿Tratamiento endovascular, cirugía abierta o híbrida?
Dr. Matthew Eagleton
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Nuevas guías ESC de miocardiopatía hipertrófica
Dr. Michel Komajda
- Nuevas guías para el tratamiento de la hipertensión arterial del comité JNC8: ¿Cómo las nuevas metas afectan la práctica?
Dr. Sidney Smith
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Evaluación del dolor torácico en el servicio de urgencia: Nuevas herramientas imágenes y biomarcadores
Dr. Ricardo Baeza
- 01 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Integración de características clínicas, y nuevas técnicas imagenológicas para la evaluación y el tratamiento de la disfunción del ventrículo derecho
Dr. Benjamín Eidem
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Regionalización en el cuidado del síndrome aórtico agudo: Desarrollo de un centro de excelencia en el tratamiento de la aorta
Dr. Eric Roselli
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Posición del grupo de prevención cardiovascular de la sociedad chilena de cardiología sobre las guías actuales de manejo del colesterol
Dr. Alejandro Abufhele
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Síndrome aórtico agudo: Visión desde la perspectiva del sistema de salud estatal
Dr. Rodrigo Julio
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Estratificando el riesgo en pacientes con síndrome coronario agudo. De los scores de riesgo, al mundo real
Dr. José Ramón González Juanatey
- 01 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- La rehabilitación primaria del ventrículo izquierdo es efectiva para mantener la fisiología biventricular en los casos límite
Dr. Frank Pigula
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Guías de manejo del colesterol AHA / ACC 2013
Dr. Sidney Smith
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Trombolisis en infarto agudo al miocardio: ¿Sigue siendo una alternativa?
Dr. Juan Carlos Prieto
- 01 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Intervencionismo en las etapas del tratamiento de la hipoplasia de ventrículo izquierdo
Dr. Luis Cárdenas
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Cuál es el rol del tratamiento con estatinas en pacientes con aneurisma de la aorta torácica
Dr. Eric Roselli
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Angioplastía primaria en el Infarto. La experiencia del programa de Santiago de Compostela
Dr. José Ramón González Juanatey
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Aneurisma del arco: Reparación con endografts con ramas
Dr. Matthew Eagleton
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Muerte súbita en ausencia de cardiopatía estructural
Dr. Raimundo Morris
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- TAVI: resultados globales e indicaciones presentes
Dr. Augusto Pichard
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Diabetes y cardiopatía coronaria: Reducción del riesgo y tratamiento de la enfermedad en el 2014
Dr. Scott Wright
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Avances en terapia de resincronización ventricular
Dr. Alex Bittner
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- TAVI versus reemplazo valvular aórtico en pacientes de riesgo intermedio
Dr. Joseph Sabik
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Diabetes: Nuevas terapias
Dra. Carolina González
- 01 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Arritmias secundarias a ablación de FA. Importancia clínica y manejo
Dr. Ismael Vergara
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Insuficiencia aórtica perivalvular en TAVI: Realidad, prevención y tratamiento
Dr. Augusto Pichard
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Seguridad cardiovascular de los antidiabéticos. ¿Una asignatura pendiente?
Dr. José Ramón González Juanatey
- 01 Diciembre 2014 - Salón Estrella I y II
- Equipo médico, equipamiento, lugar: Construyendo un programa de cardiopatía estructural en un pabellón quirúrgico híbrido
Dr. Eric Roselli
- 01 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Insuficiencia cardíaca y diabetes: ¿Hay un tratamiento específico?
Dr. Michel Komajda
02 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Hipertensión pulmonar en cardiopatías congénitas: Estrategia de tratamiento médico
Dr. Tomás Pulido
- Cirugía de Ross: ¿Es una alternativa válida?
Dr. Guillermo Zamora
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Polución ambiental y enfermedad cardiovascular: ¿Qué hacemos para evitar que nos mate?
Dr. Sídney Smith
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Fisiopatología de la aterosclerosis: de la estría grasa a la placa, y a la regresión
Dr. Atilio Rigotti
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Fuentes embólicas de origen cardíaco
Dr. Gustavo Restrepo
- 02 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- El Ventrículo izquierdo hipoplásico: ¿Cuánto contraindica la reparación biventricular?
Dr. Frank Pigula
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- ¿Cómo abordar nuestro paciente fumador en la práctica clínica? FALTA FIRMA
Dr. Eduardo Bianco
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- El uso de nuevas drogas para la hipercolesterolemia familiar adicionadas a las estatinas y lipoferesis: mipomersen, lomitapide
Dr. Virgil Brown
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Rol de la Ecocardiografía en Pacientes Candidatos a TAVI
Dr. Rodrigo Ibáñez
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Lo ético y no ético en investigación clínica
Dr. Patricio Michaud
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Nuevas terapias para LDL y HDL - ¿Son una promesa terapéutica?
Dr. Scott Wright
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Que Información necesita el hemodinamista frente al cierre de la CIA y Leaks Periprotésicos
Dr. Jorge Sandoval
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Tratando al paciente con hipertrigliceridemia para reducir el riesgo cardiovascular
Dr. Virgil Brown
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Fibrilación auricular: Control del ritmo
Dr. Sebastián Herrera
- 02 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Líneas de investigación actuales y futuras en cirugía cardíaca
Dr. Frank Pigula
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Prediciendo la evolución en pacientes con insuficiencia cardíaca
Dr. Roberto Concepción
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Agentes antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
Dr. Ramón Corbalán
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Fibrilación auricular: Control de frecuencia
Dra. Pilar Muñoz
- Réplica: Fibrilación auricular: Control del ritmo
Dr. Santiago Rivera
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Guías chilenas de insuficiencia cardíaca SOCHICAR
Dr. Víctor Rossel
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Tratamiento mecánico y fibrinolítico del tromboembolismo pulmonar agudo:¿Qué nos han enseñado los estudios recientes?
Dr. Scott Wright
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Duplica: Fibrilación auricular: Control de frecuencia
Dr. Rodulfo Oyarzún
- 02 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Cardiopatías congénitas en el adulto. Estado actual nacional y desafíos
Dr. Fernando Baraona
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Angioplastía primaria: Vaso culpable
Dr. Braulio Bobadilla
- Angioplastía primaria: Angioplastía multivaso
Dr. Joaquín Otárola
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Unidades y programas de insuficiencia cardíaca. ¿Son necesarios?
Dr. José Ramón González Juanatey
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Fibrilación auricular: convertir o no a ritmo sinusal
Dr. Edgardo Escobar
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Réplica: Angioplastía primaria: Vaso culpable
Dr. Conrad Simpfendofer
- 02 Diciembre 2014 - Salón Esmeralda
- Calidad de vida a largo plazo de pacientes cardiooperados
Dr. Ricardo Eltit
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Dúplica: Angioplastía primaria: Angioplastía multivaso
Dr. Augusto Pichard
- Betabloqueadores y diuréticos en hipertensión: Pro
Dra. María de los Angeles Álvarez
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Embolía pulmonar aguda: Estratificación de riesgo y tratamiento
Dr. Marcelo Llancaqueo
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Tratamiento de la insuficiencia mitral, basado en la evidencia
Dr. Robert Bonow
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Betabloqueadores y diuréticos en hipertensión: Contra
Dr. Felipe Sepúlveda
- Réplica: Beta bloqueadores y diuréticos en hipertensión: Pro
Dra. Paola Varleta
- Dúplica: Beta bloqueadores y diuréticos en hipertensión: Contra
Dr. Tomás Romero
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Evaluación del riesgo en individuos asintomáticos: Scores de riesgo, biomarcadores e imágenes
Dr. Robert Bonow
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Pre-tratamiento con antiplaquetarios en infarto agudo al miocardio
Dr. Patricio Sanhueza
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Controversias en angioplastía primaria
Dr. Conrad Simpfendorfer
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Anticoagulantes en síndrome coronario agudo : Énfasis fibrilación auricular y stent
Dr. Ramón Corbalán
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Evaluación del las lesiones de coronarias con angiotac coronario: Tamaño de la placa y flujo
Dr. Juliano Lara Fernandes
- 02 Diciembre 2014 - Salón Caracola I y II
- Ablación Septal
Dr. Jorge Gaspar
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Tromboaspiración en infarto agudo al miocardio
Dr. Pablo Sepúlveda
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- La contribución de imágenes intravasculares para la comprensión y tratamiento de enfermedad coronaria
Dr. Augusto Pichard
- 02 Diciembre 2014 - Salón Estrella
- Terapia de regeneración celular post infarto agudo al miocardio
Dr. Jorge Bartolucci
- 02 Diciembre 2014 - Salón Pacífico
- Estrategias de tratamiento para pacientes con insuficiencia cardíaca isquémica
Dr. Robert Bonow
- Estrategias de tratamiento para pacientes con insuficiencia cardíaca isquémica
Dr. Robert Bonow
- Discurso secretario LIo Congreso de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Dr. Luis Sepúlveda
- Estrategias de tratamiento para pacientes con insuficiencia cardíaca isquémica
- Terapia de regeneración celular post infarto agudo al miocardio
- La contribución de imágenes intravasculares para la comprensión y tratamiento de enfermedad coronaria
- Tromboaspiración en infarto agudo al miocardio
- Ablación Septal
- Evaluación del las lesiones de coronarias con angiotac coronario: Tamaño de la placa y flujo
- Anticoagulantes en síndrome coronario agudo : Énfasis fibrilación auricular y stent
- Controversias en angioplastía primaria
- Pre-tratamiento con antiplaquetarios en infarto agudo al miocardio
- Evaluación del riesgo en individuos asintomáticos: Scores de riesgo, biomarcadores e imágenes
- Betabloqueadores y diuréticos en hipertensión: Contra
- Tratamiento de la insuficiencia mitral, basado en la evidencia
- Embolía pulmonar aguda: Estratificación de riesgo y tratamiento
- Dúplica: Angioplastía primaria: Angioplastía multivaso
- Calidad de vida a largo plazo de pacientes cardiooperados
- Réplica: Angioplastía primaria: Vaso culpable
- Fibrilación auricular: convertir o no a ritmo sinusal
- Unidades y programas de insuficiencia cardíaca. ¿Son necesarios?
- Angioplastía primaria: Vaso culpable
- Cardiopatías congénitas en el adulto. Estado actual nacional y desafíos
- Duplica: Fibrilación auricular: Control de frecuencia
- Tratamiento mecánico y fibrinolítico del tromboembolismo pulmonar agudo:¿Qué nos han enseñado los estudios recientes?
- Guías chilenas de insuficiencia cardíaca SOCHICAR
- Fibrilación auricular: Control de frecuencia
- Agentes antiplaquetarios en el síndrome coronario agudo
- Prediciendo la evolución en pacientes con insuficiencia cardíaca
- Líneas de investigación actuales y futuras en cirugía cardíaca
- Fibrilación auricular: Control del ritmo
- Tratando al paciente con hipertrigliceridemia para reducir el riesgo cardiovascular
- Que Información necesita el hemodinamista frente al cierre de la CIA y Leaks Periprotésicos
- Nuevas terapias para LDL y HDL - ¿Son una promesa terapéutica?
- Lo ético y no ético en investigación clínica
- Rol de la Ecocardiografía en Pacientes Candidatos a TAVI
- El uso de nuevas drogas para la hipercolesterolemia familiar adicionadas a las estatinas y lipoferesis: mipomersen, lomitapide
- ¿Cómo abordar nuestro paciente fumador en la práctica clínica? FALTA FIRMA
- El Ventrículo izquierdo hipoplásico: ¿Cuánto contraindica la reparación biventricular?
- Fuentes embólicas de origen cardíaco
- Fisiopatología de la aterosclerosis: de la estría grasa a la placa, y a la regresión
- Polución ambiental y enfermedad cardiovascular: ¿Qué hacemos para evitar que nos mate?
- Hipertensión pulmonar en cardiopatías congénitas: Estrategia de tratamiento médico
- Insuficiencia cardíaca y diabetes: ¿Hay un tratamiento específico?
- Equipo médico, equipamiento, lugar: Construyendo un programa de cardiopatía estructural en un pabellón quirúrgico híbrido
- Seguridad cardiovascular de los antidiabéticos. ¿Una asignatura pendiente?
- Insuficiencia aórtica perivalvular en TAVI: Realidad, prevención y tratamiento
- Arritmias secundarias a ablación de FA. Importancia clínica y manejo
- Diabetes: Nuevas terapias
- TAVI versus reemplazo valvular aórtico en pacientes de riesgo intermedio
- Avances en terapia de resincronización ventricular
- Diabetes y cardiopatía coronaria: Reducción del riesgo y tratamiento de la enfermedad en el 2014
- TAVI: resultados globales e indicaciones presentes
- Muerte súbita en ausencia de cardiopatía estructural
- Aneurisma del arco: Reparación con endografts con ramas
- Angioplastía primaria en el Infarto. La experiencia del programa de Santiago de Compostela
- Cuál es el rol del tratamiento con estatinas en pacientes con aneurisma de la aorta torácica
- Intervencionismo en las etapas del tratamiento de la hipoplasia de ventrículo izquierdo
- Trombolisis en infarto agudo al miocardio: ¿Sigue siendo una alternativa?
- Guías de manejo del colesterol AHA / ACC 2013
- La rehabilitación primaria del ventrículo izquierdo es efectiva para mantener la fisiología biventricular en los casos límite
- Estratificando el riesgo en pacientes con síndrome coronario agudo. De los scores de riesgo, al mundo real
- Síndrome aórtico agudo: Visión desde la perspectiva del sistema de salud estatal
- Posición del grupo de prevención cardiovascular de la sociedad chilena de cardiología sobre las guías actuales de manejo del colesterol
- Regionalización en el cuidado del síndrome aórtico agudo: Desarrollo de un centro de excelencia en el tratamiento de la aorta
- Integración de características clínicas, y nuevas técnicas imagenológicas para la evaluación y el tratamiento de la disfunción del ventrículo derecho
- Evaluación del dolor torácico en el servicio de urgencia: Nuevas herramientas imágenes y biomarcadores
- Nuevas guías ESC de miocardiopatía hipertrófica
- Aneurisma aórtico con compromiso de sus ramas viscerales: ¿Tratamiento endovascular, cirugía abierta o híbrida?
- La pericarditis constrictiva. ¿Cuándo y cómo tratar?
- Estrategias neuro-protectoras en la cirugía de arco aórtico en neonatos
- ¿Cómo puede la RM cardíaca ayudar en la evaluación de miocardiopatías de etiología desconocida?
- Evolución alejada de la reparación endovascular en disección aórtica tipo B
- Aporte de las imágenes en la evaluación de las enfermedades del pericardio
- Manejo intensivo de neonato previo a cirugía de Norwood
- Reparación endovascular de la disección aórtica
- Rol de la ecocardiografía en la evaluación de las enfermedades del pericardio
- Cardiotoxicidad por antraciclínicos
- Estado del arte en el diagnóstico por imágenes del síndrome aórtico agudo
- Evolución del ventrículo izquierdo fetal. ¿Cuándo sospechar los casos límite?
- Enfermedades del pericardio: pericarditis aguda, recurrente y neoplasias
- Isquemia espinal en la era endovascular
- Utilidad y limitaciones de los sistemas de mapeo tridimensional en la ablación de arritmias complejas
- Evaluación de niños y jóvenes para realizar actividad deportiva. ¿Qué recomiendan las guías?
- Utilidad de la RNM de corazón en la evaluación de las arritmias
- El aporte de la telemedicina en la calidad en UCI cardiovascular pediátrica
- Actualización de las guías de valvulopatías
- Ablación de arritmias ventriculares: ¿Cuándo y por qué?
- Estudio y diagnóstico de hipertensión pulmonar
- Evaluación cardiovascular perioperatorio para cirugía no cardíaca
- Mejorando la calidad en cirugía cardíaca
- Estratificación de riesgo de muerte súbita: ¿Qué hay de nuevo?
- Highlights del Congreso Anual de Cardiología ESC 2014, Barcelona
- Denervación renal, ¿Tiene algún rol en el mundo de la hipertensión?
- Hipertensión pulmonar en cardiopatías congénitas: Estrategia de tratamiento médico
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
- Tratamiento de la enfermedad aórtica en pacientes con desordenes del tejido conectivo
- Adherencia farmacológica en el manejo del hipertenso: ¿Por qué sigue sin despegar?
- Ecocardiograma Funcional en la Hipertensión Pulmonar
- Cuándo y cómo evaluamos la aorta en los pacientes con válvula aórtica bicúspide
- Obesidad: Bajar de peso, reducir el riesgo, ¿Sueño o realidad?
- Válvula aortica bicúspide ¿Es o no una enfermedad peligrosa?
- Síndrome De Eisenmenger. ¿Un Paciente Con Hipertensión Pulmonar y Cardiopatía Congénita o un Paciente con un Problema Multisistémico?
- Tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial
- Selección de pacientes para terapias avanzadas: Asistencia ventricular y trasplante
- Cirugía versus angioplastía en pacientes con enfermedad arterial coronaria compleja
- BetaBloqueadores y diuréticos: ¿Son todos iguales?
- Nuevos métodos para el estudio de la contractilidad miocárdica en miocardiopatías: Doppler tisular, strain y más
- Intervenciones coronarias complejas
- Aporte del eco 3D en evaluar la severidad de la estenosis mitral
- Estrategia fármaco-invasiva en IAM con SDST: ¿Cuándo y cómo debiéramos implementarla?
- Estado actual del Trasplante cardíaco Pediátrico en el manejo de la Insuficiencia Cardíaca
- Aporte del eco 3D en evaluar la causa y severidad de la insuficiencia mitral
- Revascularización en IAM con SDST: Vaso culpable versus angioplastía multivaso
- El rol del estudio genético en miocardiopatías
- Utilidad clínica del eco 3D en tiempo real
- Aspirina en prevención primaria
- Inauguración
- Fibrilación auricular silente: diagnóstico y limitaciones
- Insuficiencia cardíaca descompensada: ¿Cuándo, y cuál inótropo elegir?
- Epidemiología de la endocarditis bacteriana en general
