Problemas frecuentes en enfermedades respiratorias
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
30 al 31 mayo del 2014 - Hotel Enjoy. Viña del Mar
30 Mayo 2014
- Inauguración
- EPOC prevención y manejo de exacerbaciones
Dr. Manuel Barros
- Estudio del paciente con disnea, utilidad del laboratorio de función pulmonar
Dra. Mónica Gutiérrez
- Infecciones respiratorias virales, influenza y su situación epidemiológica en el último tiempo
Dr. Manuel de la Prida
- Enfrentamiento del paciente inmunodeprimido con opacidades pulmonares
Dra. Mirtha Reyes
- Hemoptisis, ¿cuándo es necesario estudiarla?
Dra. María Eugenia Pérez
- Errores en el manejo inicial del paciente con traumatismo de tórax, como evitarlos
Dra. Andrea Jiménez
- Vacunas en el paciente respiratorio crónico
Dr. Rubén Muñoz
- Educación en asma infantil: un pilar olvidado
Dra. Teresita Henríquez
- Clasificaciones en asma y EPOC, mediciones de calidad de vida: Lo que se necesita conocer en APS
Dra. Claudia Cartagena
- Manejo antitabaco en sala ERA: Enfoque desde la medicina tradicional China
EU. Marcela Romo- Klgo. Gonzalo Pavez
- Caso clínico: EPOC muy severo, post rehabilitación
Klgo. Manuel Vásquez
- Asma infantil: ¿por qué nos cuesta lograr su control?
Dra. Viviana Lezana
- Asma y obesidad: experiencia en APS
Klgo. Daniel Ponce
- Caso clínico: EPOC en atención primaria de salud (APS)
Klga. Rebeca Laude
- Fibrosis pulmonar: ¿qué podemos hacer en APS?
Klgo. Manuel Vásquez
31 Mayo 2014
- Tromboembolismo pulmonar, decisiones con evidencia
Dr. Hugo Valenzuela
- Neumonía de la comunidad, utilidad del uso de escalas de gravedad
Dr. Francisco Arancibia
- Neumonía que no responde al tratamiento
Dr. Juan Carlos Rodríguez
- Asma bronquial prevención y manejo de crisis obstructivas
Dra. Rosa María Feijoo
- Manejo de la tos crónica en pediatría
Dr. Juan Carlos Arancibia
- Tromboembolismo pulmonar, decisiones con evidencia
- Inauguración
