Previous Page  17 / 24 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 24 Next Page
Page Background

17

Julio

2014.

Volumen

13

-

N

°

57

de hígado de Bacalao y de los pescados grasos y

es también la forma sintetizada en la piel.

La luz solar (

80-90

% vitamina D) específicamente

la ultravioleta B entre

290-315

nm transforma

el

7

-dehidrocolesterol a previtamina D

3

. A

temperatura normal de la piel la previtamina D

isomerisa en horas a vitamina D. Vida media

25

(OH)D es unos

15

días, a altas dosis se

almacena en tejido adiposo con una vida media

de varios meses.

La vitamina D se une a proteínas y es transportada

al hígado donde es hidroxilada a

25

-

hidroxivitamina D (enzima CYP

2

R

1

) y luego al

riñón. El complejo proteína ligadora de vitamina

D-

25

OHD es excretado y luego reabsorbido en el

túbulo proximal renal a través de los receptores

endocíticos magalina y cubilina, posteriormente

sufre

1

-hidroxilación por la enzima CYP

27

B

1

resultando en el metabolito activo

1,25

Dihidroxivitamina D (Calcitriol)

1,25

-(OH)

2

D).

La ausencia de la enzima CYP

27

B

1

resulta en

raquitismo vitamina D dependiente Tipo

1

A y su

tratamiento requiere uso de Calcitriol o

1

-alfa

-calcidiol.

1,25

-(OH)

2

D se une al receptor de vitamina D el

cual se herterodimerisa con el receptor de ácido

retinoico formando un complejo ligando receptor

con blancos específicos en el genoma.

Mutaciones en el sitio de ligadura del dominio

de vitamina D del receptor resulta en raquitismos

que pueden ser mejorados en algunas instancias

con altas dosis de calcitriol, mutaciones en el

sitio de unión DNA usualmente no responden

a esta terapia. Los niños afectados cursan con

hipocalcemia, raquitismo severo y son típicamente

alopécicos, requiriendo altas dosis de calcio

endovenoso diariamente hasta los

2

años de edad

y desde entonces altas dosis de calcio oral.

Raros casos han sido descritos con receptor de

vitamina D intacto pero con interacción proteica

anormal o reducida transcripción. Ambas

1,25

(OH)

2

D y

25

-OHD son degradadas inicialmente

por la enzima

24

-hydroxilasa (code for by CYP

24

A

1

)

cuya ausencia causa hipercalcemia idiopática

infantil.

La principal acción de la

1,25

(OH)

2

D es aumentar

la absorción de Calcio a nivel intestinal, por

regulación positiva del canal de Calcio TRPV

6

, el

transportador intracelular calbindin D y la bomba

de Calcio PMCA

1

d elevando el gradiente de Calcio

desde los enterocitos al plasma. La absorción de

calcio se reduce

70-75

% en los animales sin

receptores de vitamina D. Sin embargo no está

claro el umbral de

25

OHD o

1,25

(OH)

2

D en el cual

se reduce la absorción de calcio.

La fracción absorbida de calcio en niños con

baja concentración de

25

OHD (

25-50

nm/L) es

0,34

comparado con

0,28

con concentración de

25

OHD (

50-80

nm/L), mayor calcio proveniente de

la dieta es absorbido con concentraciones bajas

de

25

OHD que con concentraciones más altas.

Estudios en adultos han mostrado que la absorción

de calcio no cae hasta concentraciones de

25

OHD

de

10

nm/L, no se han realizado estudios en

población pediátrica (los requerimientos de calcio

en los adultos son menores que en los niños).

Adicionalmente

1,25

(OH)

2

D actúa en conjunto con

factores derivados de osteoblastos aumentando

la resorción ósea por osteoclastos.

El rol de la vitamina D en la homeostasis

esquelética es principalmente mantener las

concentraciones de calcio sérico.