

indicada la vacunación antigripal, porque es poco
inmunogénica antes de los
6
meses de edad
10, 11
.
Vacuna antineumocócica.
Cada año, al menos un millón de niños en
todo el mundo mueren a causa de infecciones
neumocócicas. Los calendarios de vacunación
para RN podrían reducir de manera significativa la
repercusión de las enfermedades neumocócicas
en los niños inmunizados, sin embargo no tienen
efecto sobre la morbilidad y la mortalidad de los
recién nacidos y menores de
3
meses.
La vacunación antineumocócica durante el
embarazo podría prevenir las enfermedades
neumocócicas durante los primeros meses
de vida.
Se realizó una evaluación de la Cochrane
Pregnancy and Childbirth Group (Enero
1996
a
Junio de
2004
) cuyos resultados principales
incluyen
3
ensayos (
280
pacientes) y no hubo
pruebas de que la vacunación antineumocócica
durante el embarazo redujera el riesgo de
infección neonatal.
Los datos indican un efecto en la reducción de
la colonización neumocócica en los niños antes
de los
16
meses de vida.
Conclusiones de los
revisores:
No hay pruebas suficientes que la
vacunaciónantineumocócicaduranteel embarazo
pueda reducir las infecciones en los niños
12
.
Vacuna S. Grupo b
Los antígenos polisacáridos Ia, Ib, II, III y V
de estreptococo de grupo B conjugados con
toxoide tetánico muestran buena respuesta de
anticuerpos. Su utilización en la madre permite
conferir inmunidad pasiva al recién nacido que
se mantiene en niveles óptimos hasta el
segundo mes de vida. Debe utilizarse la vacuna
entre la semana
30
y
32
de gestación en los
países en los cuales está disponible.
Vacuna Coqueluche.
Los Ac maternos transferidos alcanzan niveles
altos y dan protección en la época prevacunal,
aunque incompleta.
Los niveles de Ac maternos caen rápidamente
y no protegen después de las
6-8
sem. Los
niños no tienen Ac pertussis maternos a los
2-6
m, (en ausencia de vacuna programática)
con poca protección contra coqueluche grave
en la infancia temprana
13
.
Los niveles altos de anticuerpos maternos
generan una menor respuesta en el lactante
con vacuna celular completa. La vacuna
pertussis acelular en lactantes genera niveles
altos de anticuerpos independiente del nivel
pre-inmunización. Algunos estudios han
proporcionado datos limitados prometedores
de inmunización materna como base para la
inmunorespuesta futura.
El CDC considera que el embarazo no es una
contraindicación
a la vacunación de DTaP,
su
uso está actualmente bajo consideración.
Vacuna Pertussis en el Embarazo. Ventajas.
La alta incidencia de pertussis sintomático es
previa a recibir la vacunación completa. La vacuna
DTPa
es más inmunogénica en adultos, que
alcanzan niveles de Ac
2-5
veces más altos que
los niños después de completar la serie primaria.
Las madres se controlan con frecuencia y se
pueden administrar vacunas. La vacuna DTPa
es bien tolerada y su uso en el embarazo no
está contraindicado según el US Advisory
Committee on Immunization Practices
14
.
6