

Octubre
2008.
Volumen
7
-
N
°
34
8.-
Programa de Alimentación Escolar Hogares
Consisteenlaentregadeunaracióncompletadiaria
de alimentación para los estudiantes internos
en hogares estudiantiles, que consiste en
desayuno, almuerzo, once y comida. Postulan al
Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la
Junta Nacional deAuxilio Escolar y Becas (JUNAEB)
una vez al año, contestando una encuesta de
vulnerabilidad que se aplica a los estudiantes de
Educación Básica a inicios de cada año escolar.
Ser alumnos de Enseñanza Básica asistentes a
establecimientos educacionales municipalizados
o Particulares subvencionados adscritos al PAE y
que reúnan requisitos de vulnerabilidad escolar,
de acuerdo a encuesta que se aplica en el
establecimiento anualmente y de los antecedentes
disponibles en el SINAE (Sistema Nacional de
Asignación con Equidad).
9.-
Programa de Alimentación Escolar Educación
Pre Básica
Entrega una ración diaria de alimentación que
consiste en una ración completa de
600
calorías,
compuesta por desayuno u once más el almuerzo
a alumnos vulnerables de
1
º y
2
º Nivel de
Transición (
4
a
6
años), que asisten a
establecimientos educacionales municipales o
particulares subvencionados adscritos al Programa
de Alimentación Escolar, pertenecientes a zonas
urbanas y rurales del país.
10.-
Programa Habilidades para la vida
A niñas y niños de nivel parvulario (primer y
segundo nivel de transición) y del primer ciclo
básico (
1
º a
3
º básico) de establecimientos
municipales o particulares subvencionados,
que posean un alto índice de vulnerabilidad
socioeconómica y psicosocial, de las regiones
I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XIII y Región
Metropolitana. Se centra en el ciclo pre básico
y
1
er
ciclo básico, con acciones de promoción y
prevencióndelasaludmental,derivaciónyatención
para los niños y familias con problemas. Acciones:
11.-
Programa de Salud Escolar: acceso a la
atención
Entrega al estudiante atención médica
especializada (oftalmología, otorrino y columna),
odontológica y psicosocial, orientada a promover,
prevenir y resolver problemasdesaludqueafecten
su rendimiento e inserción escolar, favoreciendo
su calidad de vida y su acceso equitativo al
sistema educacional.
Entrega gratuita de lentes, audífonos, corsés,
kinesioterapia, medicamentos y exámenes de
diagnóstico: audiometrías, radiografías y otros
exámenesque requieran los estudiantes, sin costo
para ellos.
Ser alumnos del nivel de educación parvularia,
básica y enseñanza media (entre
4
y
18
años de
edad), de escuelas municipales, particulares y
especiales subvencionados de todo el país.
En este último caso, los alumnos deben estar
en el rango de edad de hasta
18
años.
12.-
Servicio Odontológico
El programa proporciona atención odontológica
integral, curativa, preventiva y educativa.
Se desarrolla en dos áreas: Asistencia (Módulos
Dentales) y Preventiva (ProgramaPAE Fluorurazo).
En el área asistencial se atiende caries y gingivitis
con especial énfasis en la aplicación de sellantes,
instrucción de higiene oral (cepillado) y hábitos
alimenticios.
En el área preventiva se incorpora flúor en la leche
del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
9