

Octubre
2008.
Volumen
7
-
N
°
34
7
disposición que se entrega a los estudiantes
de ascendencia indígena.
Requisitos
Pueden postular los estudiantes que se
encuentren cursando educación básica, media o
superior, que tengan ascendencia indígena.
¿Cómo acreditar Calidad Indígena?
4.1.-
Ser hijo de padre o madre indígena.
4.2.-
Los descendientes de las etnias indígenas
que habitan el territorio nacional, siempre que
posean al menos un apellido indígena.
4.3-
Los que mantengan rasgos culturales de
alguna etnia indígena. En este caso será
necesario que se auto identifique como indígena
y ser certificado por la Corporación Nacional
de Desarrollo Indígena (CONADI).
4.4.-
Rendimiento Académico: cursar desde el
Segundo Ciclo de educación Básica (
5
º básico)
¿Cómo acreditar Rendimiento Escolar?:
- Tener como mínimo una nota promedio de
5.0
enEducaciónBásicay Media y de
4.5
enEducación
Superior.
Acreditar documentalmente una situación
socioeconómica deficiente que justifique la
necesidad del beneficio.
Corresponde a un subsidio anual, que se paga en
2
cuotas anuales para estudiantes de educación
básica y media, y en
9
cuotas en el caso de
educación superior. El monto de la beca varía
de acuerdo al IPC, y es entregado a través de
depósitos en las Cuentas de Ahorro del Banco
Estado de los alumnos. Montos año
2008
:
-$
84.000
pesos para alumnos becados de
Enseñanza Básica.
-$
173.380
pesos para alumnos becados de
Enseñanza Media.
-$
545.840
pesos para alumnos becados de
Enseñanza Superior.
ÁREA TRANSPORTE Y SEGURIDAD
5.-
Segurode Accidentes Escolares (LeyNº
16.744
Ley Nº
19.345):
El Seguro Escolar es un beneficio que protege al
estudiante que sufre un accidente; esto es, una
lesión a causa o con ocasión de sus estudios o
la realización de su práctica profesional o
educacional, y que le produce incapacidad o
muerte. Las prestaciones médicas del seguro
están a cargo del Sistema Nacional de Servicios
de Salud y las prestaciones económicas a cargo
del Instituto de Normalización Previsional.
Prestaciones Médicas del Seguro Escolar
Las siguientes prestaciones deben ser otorgadas
por los Servicios de Salud al estudiante víctima
de un accidente escolar, en forma gratuita, hasta
su curación completa o mientras subsistan los
síntomas de las secuelas causadas por el
accidente: Atención médica, quirúrgica y dental
en establecimientos externos o a domicilio;
Hospitalización; Medicamentos y productos
farmacéuticos; Prótesis y aparatos ortopédicos
y su reparación; Rehabilitación física y
reeducación profesional; Gastos de traslado y
cualquier otro necesario para el otorgamiento
de estas prestaciones.
Cuando un escolar se accidenta debe ser enviado
a una posta u hospital del Servicio de Salud
respectivo, oportunidad en la que puede
denunciarse el accidente y en que se otorgarán
las prestaciones médicas que correspondan.
Prestaciones Educacionales del Seguro:
Todo estudiante invalidado a consecuencia de
un accidente escolar, que sufra una disminución
apreciable en su capacidad de estudio, calificado
por el respectivoServiciodeSalud, tendráderecho