

mayo
2017.
Volumen
16
-
N
°
67
20
La fisiopatología de las condiciones clínicas
que conducen a la insuficiencia respiratoria
hipoxémica en un estado asmático, proporciona
una base fisiológica sólida para el uso de VMNI
en niños
(13)
.
El mecanismo de acción de la VMNI en el estado
asmático parece estar basado en su efecto
broncodilatador. Puede tener un efecto
broncodilatador directo, mejorar el reclutamiento
alveolar y aumentar la respuesta a los
broncodilatadores
(6)
.
Durante una exacerbación asmática se crea una
presión espiratoria positiva al final de espiración
intrínseca, y el uso de VMNI contrarresta este
PEEP intrínseco mediante la creación de un PEEP
extrínseco
(1)
.
El CPAP proporciona una presión positiva
constante en la vía aérea durante todo el ciclo
respiratorio, así las presiones intraluminales más
altas evitan el colapso de las vías aéreas
superiores, promoviendo así el reclutamiento
alveolar
(8)
. La consiguiente reclutamiento alveolar
aumenta la capacidad residual funcional y
contrarresta el desarrollo de atelectasias. A través
de este mecanismo de CPAP mejora la oxigenación
y la fatiga de los músculos inspiratorios, y por lo
tanto reduce el trabajo respiratorio
(11)
.
Al aplicar presión positiva bi-nivelada en la vía
aérea, por medio de BIPAP, la presión inspiratoria
positiva ayuda a los músculos inspiratorios a
superar la limitación al flujo de aire y la
sobredistensión pulmonar, aumentando el
volumen corriente
(11)
. La presión binivelada
además ha demostrado mejorar la oxigenación,
los puntajes clínicos de asma y la ventilación
alveolar en varios estudios observacionales
(8)
.
Estos estudios observacionales también sugieren
que el uso de BIPAP podría disminuir la
proporción de niños con asma grave que necesitan
intubación endotraqueal
(11)
.
INICIO TEMPRANO DE VMNI EN CRISIS ASMÁTICA
El reconocimiento temprano y el manejo de un
estado asmático es fundamental en la prevención
de la morbimortalidad. El tratamiento intensivo
con broncodilatadores inhalados, corticoides
sistémicos y sulfato de magnesio suele ser
suficiente para reducir la obstrucción del flujo
aéreo y mejorar la progresión de la insuficiencia
respiratoria
(7)
. Sin embargo, los pacientes que
desarrollan insuficiencia respiratoria severa, por
lo general requieren de ventilación mecánica
invasiva o no invasiva.
El inicio temprano de VMNI asociado al
tratamiento estándar de primera línea de la
crisis asmática refractaria al tratamiento podría
ser efectivo en su resolución
(4)
.
Yáñez et al realizó un estudio aleatorizado que
incluyó
50
niños con IRA hipoxémica. Comparó el
uso de VMNI con el tratamiento estándar (oxígeno,
broncodilatadores y corticoides), encontrando que
la frecuencia de intubación fue significativamente
menor en el grupo que recibió VMNI (
28
% v/s
60
%,
p=
0,045
). Se concluyó que el uso de VMNI puede
mejorar la oxigenación, disminuir el esfuerzo
respiratorio y evitar potencialmente la necesidad
de intubación endotraqueal; especialmente si se
utiliza en el proceso temprano de la enfermedad.
Sin embargo sólo
5
pacientes eran asmáticos
(5, 13)
.
En un ensayo clínico aleatorizado se evalúo la