

3
Marzo
2012.
Volumen
11
-
N
°
48
Joseph Coates, considerado uno de los
consultores en futurología más prestigioso
del mundo publicó, en el año
1997
un libro
llamado “
2025
” en el cual analizaba
83
tendencias para el futuro, éste artículo es sólo
una traducción de parte del capítulo de salud,
no representa ni postura ni tendencia.
El libro comienza haciendo hincapié en un
principio de importancia capital de los estudios
del futuro que es: “no hay “futuro” - hay futuros
alternativos y usted puede aprender como
influir eficazmente para que cada uno de ellos
se materialice en su trabajo, en su comunidad,
en su familia y en usted mismo”.
LA SALUD EN EL
2025
Cuatro tecnologías serán centrales en la forma y
el funcionamiento de el mundo del
2025
, cada
una de las capacidades que se introducirán se
extenderán más allá de sus usos inmediatos,
provocando el efecto de una red de cambios
a través de la sociedad, mucho mayor que
los cambios provocados en el mundo de hoy,
por la introducción de la luz eléctrica y del
automóvil al final del siglo pasado.
Estos cuatro conductores del cambio son: la
tecnología de información, la tecnología de los
materiales, la genética y la tecnología de
la energía.
Después que el genoma fue descifrado, los
recursos se destinaron a la comprensión de los
procesos bioquímicos intermedios involucrados
en la expresión de la enfermedad y las
posibilidades de intervención, especialmente
en la producción de drogas, alimentos,
diagnósticos y estrategias de estilos de vida
basados en la individualidad bioquímica de
cada ser humano.
La genética revolucionó la salud, al finalizar
la primera fase del proyecto genoma humano
en el año
2003
, se pudo iniciar el diseño
de terapias genéticas para prevención de
enfermedades con
98
% de confiabilidad.
El conocimiento genético es uno de los campos
que ha ido transformando de manera más radical
la sociedad del futuro, a juicio de Coates las
tendencias actuales permiten proyectar que, en
no más de
30
años, los avances en este campo
superarán con creces nuestras ideas más
descabelladas.
Entonces, en
2025
lo característico será un
dominio de la genética, del uso de drogas
basadas en la individualidad bioquímica, de las
responsabilidades personales, de la mejoría
mental y física y de una cultura centrada en la
buena salud y con expectativas de vida hasta
los
90
años.
En el
2025
los países emergentes tendrán un
máximo interés en maximizar la calidad de vida,
la productividad y el desarrollo tecnológico y
desde el punto de vista de la salud la
prevención y el curso de las enfermedades.
.
EDITORIAL
.
LA SALUD EN EL AÑO
2025
Dra. María Adela Godoy R.
Intermedio Pediátrico. Servicio de Pediatría. Hospital Clínico San Borja Arriarán.