

urinario. Puede dar información de funcion
renal por separado, como también identificar
áreas de mayor daño agudo o permanente.
Después del estudio inicial, en los niños con
control vesical se puede realizar cistografía
indirecta, mientras el trazador es seguido
durante la micción. Con trazador en vejiga, se
obtiene información de vaciamiento vesical,
como también la respuesta del tracto superior
a vejiga llena y vacía. RVU puede ser
detectado de esta forma también.
Estudio de imágenes en ITU en niños
No existe un consenso claro sobre cual debiera
ser el protocolo de estudio luego de un primer
episodio de ITU. Es claro si, que no todos
los pacientes tienen el mismo riesgo de daño
renal luego de un primer episodio y existen
ciertos factores clínicos que se asocian a mayor
riesgo de anormalidad del tracto urinario en
pacientes que presentan ITU febril, y que, por
lo tanto, requieren mayor investigación.
•
Infecciones recurrentes
•
Signos clínicos como chorro urinario débil
o riñones palpables
•
Infección por germen inhabitual (no E. coli)
•
Bacteremia o septicemia
•
Curso clínico prolongado, con mala respuesta
a tratamiento antibiótico en
48-72
hrs.
•
Presentación inusual,como en un niño mayor
•
Dilatación conocida o anormalidad del tracto
urinario en Eco prenatal
Todos los niños con factores de riesgo asociado
(Tabla
1
) requieren estudio de imágenes para
identificar a aquellos con malformaciones
congénitas, obstrucción o anormalidades del
tracto o vejiga.
Niños con su primer episodio de ITU (febril o
afebril), sin factores de riesgo, causada por
Escherichia Coli y que responde adecuadamente
a tratamiento, no requieren estudio a menos
que presenten recurrencia.
Niños con ITU febril, no complicada (sin factores
de riesgo) y que no dispongan de una
ultrasonografía prenatal, requieren una
Eco precoz.
Pacientes de alto riesgo requieren estudio (fig
1
):
•Ultrasonido durante infección aguda
•Todo niño bajo
3
años de edad con eco
normal (o anormal pero sin dilatación)
requiere DMSA, si el resultado es anormal,
requiere Uretrocistografía miccional.
•Todo niño de
3
años de edad o mayor, que tenga
ecotomografía normal (o anormal sin dilatación)
requiere contigrama MAG3 y una cistografía
radioisotópica indirecta (CRI). Esto es porque
ultrasonido normal en un niño de alto riesgo
no excluye la presencia de daño focal renal ni
excluye disfunción vesical. Para niños mayores
de
3
años y con entrenamiento miccional, MAG3
14
Tabla
1
: Factores de riesgo (ITU complicada
)
Fig
1
: Investigación en niños de riesgo
Stephen D Marks, Isky Gordon, Kjell Tullus:
2008
Pediatr Nephrol
23:9-17