

239
Su misión es revisar los balances, las inver-
siones y en general la marcha contable y finan-
ciera de la sociedad. De acuerdo a ello sugerir al
Directorio, a través de su tesorero, las medidas
que cautelen el patrimonio de la sociedad y que
los gastos se mantengan dentro de lo que son los
objetivos de la SER.
Durante el presente año, la comisión se ha
reunido en dos oportunidades, el día 7 de marzo
y el día 25 de Octubre.
En la primera reunión se analizó el balance
general al 31 de Diciembre de 2013, cuyo infor-
me fue enviado a secretaría de la SER y en la se-
gunda se analizó el informe económico, balance
y estado de resultados al 31 de Agosto de 2014.
Para el año 2015, la comisión tiene planificado
realizar tres reuniones para cumplir los objetivos
de su competencia.
Comisión de Tabaquismo, Contaminación
Ambiental y Salud Ocupacional
Comunicaciones a los medios de comunica-
ción prensa y TV sobre los efectos de la contami-
nación atmosférica en Santiago y especialmente
en ciudades del sur de Chile. En esta actividad
destaca el tesonero despliegue realizado por el
Dr. Edgardo Grob en la zona sur y especialmente
en la ciudad de Osorno.
Con motivo de los incendios forestales acaeci-
dos a comienzos de año en la V Región que afec-
taron a esa región y a la Región Metropolitana el
Dr. Manuel Oyarzún, coordinador de la comisión
fue entrevistado por diferentes medios de comu-
nicación, se emitió un comunicado de prensa que
fue difundido a los medios a través de la periodis-
ta de la SER y además se publicó en la Sección
Panorama de la Rev Chil Enf Respir (2014; vol
30; 2:113-4) una crónica titulada: “Impacto de la
contaminación ambiental de los incendios fores-
tales en salud” cuyo autor fue el Dr. Manuel de la
Prida, de la Filial SER V Región.
Programa Foro:
“Respirar aire limpio. Es
lo mejor” organizado por el Dr. Edgardo Grob
en Osorno, con la participación del Dr. Gonzalo
Valdivia y autoridades de la zona entre ellos el
Seremi de Salud, el 14 de agosto de 2014. En este
foro los Drs. Grob y Valdivia abordaron impor-
tantes temas sobre la contaminación que afecta a
Osorno y la Dra. Eugenia Schnacke de Osorno,
expuso sobre la situación de contaminación aérea
que afecta a esa ciudad.
Conferencias:
El coordinador de la comisión,
Dr. Manuel Oyarzún participó en la XXI Reunión
del Consejo Directivo de la ALANAM (Asocia-
ción Latinoamericana de Academias Nacionales
de Medicina, España y Portugal) presentando
una ponencia en el tema oficial “Salud y Medio
Ambiente” que fue publicada en una monografía
sobre el tema.
Además le correspondió pronunciar la última
conferencia de las sesiones ordinarias 2014 de la
Academia Chilena de Medicina el 3 de diciembre
del presente año, exponiendo el tema: “Situación
de la relación ambiente y salud en Chile”. Esta
actividad dio lugar a un comunicado de prensa
que fue repartido a los medios de comunicación.
Para el año 2015, han planificado mantener
su calidad de voceros de la SER en el tema de
contaminación aérea, editar crónicas cortas en la
sección Panorama de la Revista de Enfermedades
Respiratorias bajo el nombre de Econotas como
ha ocurrido en el pasado poniendo énfasis en
problemas derivados de la contingencia ambiental
y en sus eventuales soluciones. Espera efectuar
actividades conjuntas con la Comisión de Salud
Ocupacional especialmente en lo referente a
problemas de contaminación en faenas mineras y
de otras industrias. Finalmente, y acogiendo las
palabras del Sr. Intendente de Valdivia en su dis-
curso durante la inauguración de nuestro último
congreso de enfermedades respiratorias, creemos
que los miembros de la comisión –en la medida
de lo posible– deberíamos estar a disposición de
las autoridades regionales para ayudarles a con-
cientizar a la comunidad sobre la importancia de
los problemas ambientales y su repercusión en la
salud de la población, lo cual les permitirá poder
tomar medidas –no siempre gratas o bien com-
prendidas por la población– para mitigar el grave
problema de contaminación aérea que afecta a
numerosas ciudades de Chile.
Comisión de Ética
Coordinada por el Dr. Luis Astorga y consti-
tuida por los Drs. Manuel Oyarzún G., Alberto
Rojas O., Hugo Cerda B.
Esta comisión se reúne los primeros viernes de
cada mes. Ha analizado documentos en relación a
las relaciones entre la industria farmacéutica y las
sociedades científicas (Academia de Medicina).
Se ha iniciado sección de “Ética Médica “en la
revista de nuestra sociedad y a la fecha se han pu-
blicado artículos del Dr. Alberto Rojas (miembro
de esta comisión).
Por solicitud del presidente de la SER, hemos
analizado la existencia de conflicto de interés en
el desempeño del cargo de Presidente de la SER
y el de Prorrector de la Universidad Austral de
Chile, informando al Directorio que no hay con-
flictos de intereses.
Cuentaanual del Directorio de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 235-243