

854
Oxígenoterapia de alto flujo (OTAF)
Betty Hernández A.
CAPÍTULO 21
Definición
Es el aporte de mezclas preestablecidas de aire con FiO
2
altas o bajas a velocidades de flujo que
exceden las demandas de flujo inspiratorio del paciente a través de cánulas nasales.
Características
El sistema cuenta con un humidificador, una fuente de flujo integrada que suministra de una
forma cómoda altos flujos de mezclas de aire/oxígeno a pacientes que respiran de forma espon-
tánea. Permite un flujo constante y definido, con presión que resulte variable.
Indicaciones
- Insuficiencia respiratoria leve-moderada a altos requerimientos de FiO
2
.
- Bronquiolitis, pausas, apneas, obstrucción vía aérea superior, laringitis, inflamación de la vía
aérea, asma.
- Edema agudo de pulmón cardiogénico.
- Dificultad para la eliminación de secreciones.
Contraindicaciones
- Atresia de coanas.
- Trauma.
- Cirugía nasofaríngea.
- Alteración de la piel del rostro.
Efectos secundarios (escasos)
- Rinorrea.
- Erosiones nasales.
- Erosiones de la piel de la cara.
- Distensión abdominal.
- Neumotórax.
Ventajas
- Reduce la frecuencia respiratoria en comparación con la oxígenoterapia tradicional.
- Reduce la reinhalación de CO
2
.
- Reduce el CO
2
arterial
- Suministra FiO
2
indicada y precisa.
- Mayores posibilidades de recibir un flujo de O
2
sin interrupción.
- Mejora la oxigenación en comparación con la oxígenoterapia tradicional.
- Permite una buena hidratación de las vías respiratorias.
- Más cómodo y tolerable que otras terapias respiratorias.
- Reduce el esfuerzo respiratorio.
- Permite mayor interacción con los padres.
- Menor riesgo de trauma en las vías respiratorias superiores.