

Mayo
2010.
Volumen
9
-
N
°
40
mEq de sodio por litro y
111
mosm de glucosa
(Rehsal
90
; Pedialyte SR
90
). En los otros países
sería suficiente una solución con
60
mEq de
sodio y
111
mosm de glucosa por litro de
solución. Hay preparados que contienen sólo
45
mEq de sodio y
138
mosm de glucosa (Pedialyte
SR
45
), aunque estas mismas formulaciones están
siendo modificadas hacia
60
mEq de sodio por
litro (Pedialyte SR
60
). Todos estos preparados
contienen además cloro entre
35
mEq/(Pedialyte
SR
45
) y
80
mEq/l (Rehsal
90
); potasio (
20
mEq/l)
y un alcalinizante, habitualmente citrato (
30
mEq/l). De reciente aparición en Chile es
Floralite, de composición similar a Pedialyte,
aunque con otro saborizante.
-El estudio microbiológico en general no se
considera necesario. Si las condiciones lo
permiten, es una diarrea introhospitalaria o
existen factores de riesgo en el niño o su entorno
familiar, puede efectuarse determinación de
rotavirus.
-La
alimentación
habitual no debe ser
interrumpida y debe ofrecerse después de la
rehidratación inicial cuando ésta es necesaria,
considerando realizarla por un período de no más
de
4-6
horas. Tanto la Academia Americana de
Pediatría como la ESPGHAN postulan que los
niños con gastroenteritis aguda deben recibir
la alimentación que corresponde a su edad,
según tolerancia.
-La alimentación al pecho debe ser mantenida.
-Las fórmulas habituales, con lactosa son
apropiadas en la mayoría de los casos. Dilución
de la fórmula y gradual introducción no es
necesario, incluso puede facilitar el deterioro
nutricional.
-El uso de
medicamentos
en general no es
necesario. Los probióticos pueden reducir la
duración e intensidad de los síntomas. Deben
usarse aquellas cepas con probado efecto en
el manejo de la diarrea y a dosis adecuadas,
dentro de éstas se mencionan: Lactobacillus GG,
Lactobacillus Reuteri, Lactobacillus Acidophilus
LB, Sacharomyces Boulardii. El Racecadrotil
puede ser considerado en el manejo de la
diarrea aguda, si bien se requieren aún estudios
prospectivos sobre su eficacia y seguridad.
Otros medicamentos requieren mayor
investigación.
-El uso de antibióticos no se considera
necesario. Su uso se debe considerar en los
casos de Cólera, Shiguellosis y en estados
tempranos de infección por Campylobacter.
-La OMS y la ESPGHAN recomiendan la vacuna
antirotavirus. En nuestro país la principal
limitante en su uso es su precio.
DIARREA PERSISTENTE
La DP constituye un importante problema de
salud pública en países en vías de desarrollo. La
realidad epidemiológica en países desarrollados
plantea mecanismos fisiopatológicos y de
enfrentamiento clínico diferentes, siendo nuestra
realidad actualmente similar a estos.
Dentro de los factores predisponentes en países
en desarrollo clásicamente se ha descrito la
desnutrición como el factor de riesgo más
relevante, edad (menores de
6
meses),
falta de lactancia materna, compromiso del
sistema inmune, episodio reciente de diarrea
9