

11
Se ha estudiado que la dieta vegetariana por parte
de la madre durante el embarazo y el período
de lactancia, incide en el desarrollo del niño.
Ésta corresponde a un recurso bastante utilizado
en la dieta contemporánea y existen muchos
movimientos que lapromueven comoestilode vida.
En el presente artículo se pretende analizar
¿Qué
consecuencias tiene en el lactante menor de un
año, una dieta vegetariana estricta de la madre
durante el período de lactancia?.
En primer lugar, se abordará la importancia de
la lactancia para el desarrollo del niño; luego
se analizará la dieta vegetariana, su composición
y los efectos que ésta produce en el organismo.
Finalmente se realizará un cruce de información
entre lactancia y uso de una dieta vegetariana
por parte de la madre, a través de una revisión
bibliográfica especializada; para analizar ¿De qué
manera influye este tipo de alimentación en el
desarrollo normal del lactante?, y obtener
conclusiones al respecto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define
la lactancia materna como el primer alimento
natural de los niños, que proporciona toda la
energía y los nutrientes que necesitan durante sus
primeros meses de vida y sigue aportándoles al
menos la mitad de sus necesidades nutricionales
durante la segunda mitad del primer año y
hasta un tercio durante el segundo año de
vida
(1)
. Así mismo es sabido que la leche natural
promueve otros ámbitos del desarrollo, como el
desarrollo sensorial y cognitivo, además de tener
un efecto protector de enfermedades crónicas e
infecciosas, poseer factores de crecimiento y
facilitar el vínculo madre-hijo.
Diversas investigaciones plantean que al comparar
niños amamantados con niños alimentados de
forma artificial, se observa que el primer grupo
crece mejor, tiene menos probabilidades de
desnutrición, menor morbilidad, menos déficit
vitamínicos y de oligoelementos y finaliza el
primer año de vida con mejor peso y menos
enfermedades
(2)
.
Tal es la injerencia de esta práctica alimenticia que
el año
2006
en nuestro país se instala un Sistema
de Protección Integral a la Infancia: Chile Crece
Contigo, con la misión de acompañar, proteger
y apoyar el desarrollo del niño, incluyendo la
educación y el fomento de lactancia materna al
menos hasta el primer año de vida, para asegurarse
de que ningún niño se viera privado de ésta, y
para, a futuro, tener una población sana.
Respecto al enfoque de la alimentación
vegetariana, la Sociedad de Vegetarianos define
a un vegetariano como aquel que vive en una
dieta basada en granos, legumbres, frutos secos,
semillas, verduras y frutas, con o sin el uso
de productos lácteos y huevos. Un vegetariano
no come ninguna carne, ave, pescado o
mariscos
(3)
.
El origen de la dieta vegetariana y de la dietética
en general lo podemos situar en los albores
de los grandes movimientos o sistemas ético-
.
TEMA
1
.
M. Loreto Sandoval. Estudiante de
5
° año de Medicina. Facultad de Medicina Universidad de Chile.
DIETA VEGETARIANA DURANTE EL PERÍODO DE LACTANCIA.
¿TIENE CONSECUENCIAS EN EL MENOR DE UN AÑO?
Abril
2013.
Volumen
12
-
N
°
52