NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 411 Clínica y diagnóstico SARS-COV-2 Neumol Pediatr 2020; 15 (3): 411 - 413 INTRODUCCIÓN El absceso pulmonar es una de las posibles compli- caciones de la neumonía y este a su vez pudiera, ocasional- mente, presentar drenaje espontáneo hacia el espacio pleural generando un empiema, el cual, más raramente, puede dre- nar a pared torácica, constituyendo así una entidad conocida como empiema necessitatis, de rara incidencia, pero descrita en la literatura en población adulta y pediátrica. Más infre- cuente aun es diagnosticar en un niño la presencia de abs- ceso pulmonar con fistulización y drenaje espontáneo a piel, sin comprometer el espacio pleural y sin síntomas ni signos respiratorios evidenciados. Esta complicación, apenas descri- ta en la literatura, fue diagnosticada en nuestro hospital y representa el primer caso publicado en la literatura a nuestro alcance en un niño, siendo por ello conveniente su socializa- ción y es este nuestro objetivo, con la publicación del caso clínico. CASO CLÍNICO Paciente masculino de cinco años, procedente Car- tagena-Colombia, sin antecedentes personales de relevancia y esquema de vacunación completo. Consulta, traído por sus padres, al Hospital Infantil docente “Napoleón Franco Pare- ja”, por cuadro de cinco días de evolución con picos febriles altos de difícil control y pequeña masa dolorosa en región torácica anterior derecha. Niegan tos ni disnea; no trauma ni lesiones previas en área afectada. Al examen, se encuentra escolar con buenas condiciones pondoestaturales y genera- les, peso: 16 Kg, talla: 1.02 m, con FC.102 x min. FR. 21 x min y Saturación O2: 99%. La exploración de tórax evidenció tumefacción con dolor, rubor y calor de 2 x 3 cm, 4 cm por debajo de clavícula derecha, en línea medio clavicular. Eup- neico, pulmones sin signos anormales y se hospitaliza con impresión clínica de absceso de pared torácica, indicando manejo antibiótico con Clindamicina, en razón a alta preva- lencia de Staphylococus aureus meticilino resistente (SAMR), en nuestra población. El laboratorio mostró anemia leve con leucocitosis, aumento de plaquetas y PCR elevada, el resto de los exámenes fueron normales (Tabla 1) . Se realiza ecografía de tejidos blandos que reporta: “tumoración subdérmica con compromiso y extensión transmural de 33 x 43 mm con áreas sólidas y fluctuantes, que se extiende a parénquima pulmonar, sin evidencia de derrame pleural”. La Radiografía de tórax (Figura 1) evidencia “imagen radio opaca, sin broncograma aéreo, de bordes definidos que compromete lóbulo superior derecho, sin derrame pleural asociado". Se solicita valoración por oncología, quienes su- gieren posible tumor de tórax con extensión a reja costal y solicitan paraclínicos de extensión (Tabla 1) , los cuales se en- contraron dentro de parámetros normales. Inmunoglobulinas CASOS CLÍNICOS / CASES REPORT ABSCESO PULMONAR CON FÍSTULA NEUMOCUTÁNEA PULMONARY ABSCESS WITH PNEUMOCUTANEOUS FISTULA ABSTRACT Lung abscess is a rare entity in pediatric age, but it generates significant morbidity. Even less frequent is the presence of this with spontaneous drainage to the skin, generating an abscess in the chest wall, reason for consultation, of the present clinical case. Subsequently, the presence of lung abscess with extension to the chest wall without pleural involvement was documented by imaging studies, an extremely rare and unusual entity, with only one case described in the world literature within our reach and in an adult patient. Key Words: lung abscess, child, empyema, pleura, thoracic wall, fistula. RESUMEN El absceso pulmonar es una entidad infrecuente en la edad pediátrica, pero que genera una morbilidad importante. Aún menos frecuente es la presencia de este con drenaje espontáneo a piel, generando un absceso en pared torácica, motivo de consulta, del presente caso clínico. Posteriormente y por estudios imagenológicos se documentó la presencia de absceso pulmonar con extensión a pared torácica sin afectación pleural, una entidad extremadamente rara e inusual, con un solo caso descrito en la literatura mundial a nuestro alcance y en un paciente adulto. Palabras clave: absceso pulmonar, niño, empiema, pleura, pared torácica, fístula. Dr. José Miguel Escamilla A. 1 , Dra. Diana López G. 2 , Dra. Marcela Osorio S. 3 , Dr. Adonis Arrieta C. 4 1. Médico: Universidad de Cartagena - Pediatra, Neumólogo: Universidad Nacional Autónoma de México, Profesor Titular de Neumología pediátrica de la Universidad de Cartagena y Universidad del Sinú – Seccional Cartagena. 2. Médico: Corporación Universitaria Rafael Núñez, Especialista en epidemiología: Universidad Autónoma de Bucaramanga, residente de II año: Universidad del Sinú-Seccional Cartagena. 3. Médico: Universidad Pontificia Bolivariana, residente de I año: Universidad de Cartagena. 4. Médico: Universidad del Sinú, residente de I año: Universidad de Cartagena. Correspondencia: José Miguel Escamilla A. Bocagrande, Unidad Médica Castillogrande, Carrera 6 # 5 – 89, Cartagena (Colombia), consultorio: 106. Teléfono: (+57) 315 7312187 josescar@gmail.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1