NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
Neumol Pediatr 2021; 16 (2): 62 - 68 Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 65 Rol de la fracción espirada de óxido nítrico en el niño con diagnóstico de asma bronquial Figura 7. Reporte de Medición de FENO. Técnica on-line flujo espiratorio controlado a 50 ml/s respiración única. FeNO50: Valor de FENO en ppb medido a flujo espiratorio de 50 ml/s. Flujo de NO: Flujo máximo de NO a flujo espirado de 50 ml/s. pl/s: picolitros/segundo, ppb: partes por billón. Figura 8. Factores que influyen en la medición de FENO. ICS: cortcoides inhalados; OCS: corticoides sistñemicos; PM2,5: material particulado < 2,5 micrones > 6 s en mayores de 12 años. La espiración se realiza contra una resistencia de 5-20 cm agua para cerrar el velo del paladar y no contaminar la muestra con ON nasal (9) (Fig.7). El coeficiente de variación intraindividual de la medición de FENO en individuos sanos es de aproximadamente un 10% (alrededor de 4 ppb) mientras que la variación en los indivi- duos con asma oscila entre el 20-30% (10,14). Un estudio comparativo en sujetos sanos y con asma demostró un coeficiente de variación in- traindividual de 5,1%-10,8% -11,7% en sanos y de 13,5%,19,4% y 26,4% en sujetos con asma medidos a los 10 minutos, a las 6 horas y a las 24 horas (11). Las guías ATS/ERS recomiendan realizar 2 mediciones con menos de 10% de va- riabilidad entre cada una e informar el promedio de ambas pruebas (9). El FENO disminuye en fumadores, sexo femenino, con el ejercicio, la espiración forzada (por eso se mide primero FENO y luego se hace espirometría), la ingesta de alcohol y cafeína y con el tratamiento con corticoides inhalados y sistémicos. Se eleva a mayor estatura, conta- minación ambiental (material particulado 2,5 (PM 2,5), ozono), dieta rica en nitritos y ante la exposición a alergenos e infecciones virales, principalmente rinovirus hasta por 5 semanas (Fig. 8) (1,12-13). Existe una amplia variabilidad en los va- lores normales de referencia para sujetos sa- nos . En población caucásica europea los niños tienen un FENO promedio de 9,7 ppb, el que aumenta con la edad y tiene un límite superior promedio de 25,2 ppb (14). En Chile Mallol y cols (11) estimaron en niños de 8-15 años un FENO promedio de 15,4 ppb, con un Pc95 de 27,4 ppb (15). Utilizando este punto de corte identificaron niños con asma bronquial moderada a grave en tratamiento con corticoides inhalados (ICS) con una sensibilidad del 33, 4% y una especificidad de 91,8% (16). Considerando la variabilidad de los valores normales de referencia y la susceptibilidad a fac- tores externos, no se recomienda usar valores normales de referencia para decisiones clínicas ya que los límites superiores de normalidad se superponen con valores obtenidos en población con asma. Las guías ATS de interpretación de FENO recomiendan utilizar puntos de corte basa- dos en estudios clínicos para evaluar inflamación eosinofílica de vía aérea y diagnóstico de asma alérgica Th2 y cambios del FENO individual res- pecto al mejor FENO basal personal, en el segui- miento de estos pacientes para evaluar respuesta a tratamiento y control del asma. Estas guías con- sideran cambio significativo un aumento o dismi- nuciónmayor del 20%si el FENObasal está sobre 50 ppb y un cambio mayor de10 ppb si el FENO basal esmenor de 50 ppb (17). APLICACIÓN CLÍNICA DE FENO EN NIÑOS CON DIAGNÓSTICO DE ASMA BRONQUIAL La medición de FENO es de gran utilidad en niños con asma bronquial, ya que la mayoría pertenece al fenotipo alérgico TH2. 1. Rol del FENO en el diagnóstico de asma bronquial En los pacientes con síntomas respirato- rios compatibles con asma y limitación al flujo aéreo, un FENO elevado tiene alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de asma atópica. Estudios en niños basados en metaaná- lisis, mostraron una sensibilidad, especificidad, DOR y AUSROC para el diagnóstico de asma de 79% ( 95%IC 0,64-0,89); 81% ( 95% IC 0,66- 0,90); 16,52 (IC 7,64-35,71) y 0,87 respecti- vamente, con un rango de puntos de corte de FENO desde 19 ppb a 25, 5 ppb (18,19). Las guías Británicas del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) para el diagnóstico de asma a nivel de atención co- munitaria, utilizan un FENO > 35 ppb con una sensibilidad para el diagnóstico de asma de 52%, que aumenta a 63% con un FENO de 24 ppb (20,21). En las guías ATS del año 2011 se dan reco- mendaciones de cuando hay probabilidad baja o alta de inflamación eosinofilica y diagnóstico de asma atópica según distintos valores de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1