NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 46 Neumol Pediatr 2019; 14 (1): 41 - 51 Actualización en espirometría y curva flujo / volumen en escolares y adolescentes La presencia de la “joroba o rodilla del adolescente” no es infrecuente, debe considerarse como un fenómeno aceptable. Se debería a un “enlentecimiento” transitorio del flujo espiratorio debido a una “disminución” transitoria del esfuerzo realizado por el paciente (21) (Figura 7) Para considerar las maniobras repetibles debe haber una diferencia menor a 150 ml y/o 5% entre las 2 mejores CVF y entre los 2 mejores VEF1. En la Tabla 4 se muestran los grados de calidad para espirometrías en escolares y adolescentes, los cuales se basan en estos criterios (20). Se asume el cumplimiento de los criterios de aceptabilidad previo a evaluar los criterios de repetibilidad. RESPUESTA A BRONCODILATADOR Para evaluar la respuesta a broncodilatador se utiliza salbutamol en aerosol presurizado de dosis medida con aerocámara valvulada, realizando 4 inhalaciones de 100 μg cada una, separadas por 30 segundos. Quince minutos después se repiten las maniobras descritas para CVF (22). En situaciones especiales se puede evaluar la respuesta a bromuro de ipratropio aplicando 4 inhalaciones de 20 mcg y evaluar la respuesta en 30 minutos (7). Figura 6. Curvas no aceptables. A.: Volumen de extrapolación retrógrada aumentado y cese brusco de la espiración. B.: Tos durante la espiración. Figura 7. Curva flujo / volumen con “joroba” Tabla 4. Criterios de repetibilidad para definir grado de calidad de espirometrías realizadas en escolares y adolescentes (7, 20) Grado calidad Criterio A ≥ 3 Test aceptables con repetibilidad ≤ 150 Ml B ≥ 2 Test aceptables con repetibilidad ≤ 150 mL C ≥ 2 Test aceptables con repetibilidad ≤ 200 mL D ≥ 2 Test aceptables con repetibilidad ≤ 250 mL E 1 test aceptable F Ningún test aceptable
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1