GLAUCOMA

98 Oftalmoscopía Cuando el daño es generalizado, simplemente se pierde el brillo sobre la retina, observándose los vasos retinales desnudos, sin la vaina brillosa que normalmente los recubre. Es una indicación de glaucoma más avanzado, y en caso de dudas, es muy importante, observar la asimetría de alteración en el ojo contralateral2. Fig. 26. - Atrofia peripapilar: De acuerdo a sus características, las atrofias peripapilares se dividen en: a) Atrofia de zona alfa: Área hipo o hiperpigmentada, por adelgazamiento coriocapilar, limitada externamente por la retina, e internamente por la zona beta (cuando está presente) o con una porción de retina normal, adyacente al borde del nervio óptico. Normalmente no es patológica. b) Atrofia de Zona Beta: Se encuentra en contacto con el nervio óptico internamente y periféricamente con la retina normal o la zona de atrofia alfa (cuando está presente). No es un hallazgo normal, y encontrarla debe hacernos sospechar de glaucoma 2-23. Fig. 28. Figura 26. Atrofia generalizada de Capa de fibras nerviosas de la retina, en glaucoma avanzado, observándose la pérdida total del brillo retinal, y la atrofia generalizada del anillo neurorretinal. Figura 27. Atrofia peripapilar Alfa delimitada entre la zona beta o retina sana y la perifería. (Líneas azules).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1