92 Oftalmoscopía - Profundidad: En algunos casos es normal encontrar los poros de la lámina cribosa, debido a megalopapilas muy grandes o a pacientes altos miopes. Fig. 14. Al aumentar la relación copa/disco, por atrofia del anillo neurorretinal, también aumenta la profundidad de esta Copa, que, al ir aumentando su profundidad, provocara cambios visibles en las fibras nerviosas y los vasos sanguíneos que están en el nervio óptico, este cambio, en el glaucoma, cuando se lo deja evolucionar sin control, lleva al acopamiento total de la cabeza del nervio óptico, con incluso, pérdida del sostén lateral, provocando signos en la curvatura de los vasos sanguíneos2. Fig. 15. Cambios Estructurales. - Regla ISNT: Al ser el nervio óptico ovalado verticalmente, y la excavación fisiológica o copa, ovalada horizontalmente, la distribución de las fibras del anillo neurorretinal, no es pareja, sino que sigue regularmente una regla que llamamos regla ISNT, ya que normalmente el anillo neurorretinal es más grueso en el sector Inferior, luego un poco más delgado en el sector Superior, un poco más en el sector Nasal, y es el sector más delgado el temporal. Esta regla ISNT normalmente se puede alterar por glaucoma, debido a que el daño se inicia generalmente, en el sector inferior temporal, y en segundo lugar de frecuencia en sector superior temporal, siendo el sector nasal, casi siempre, el último en ser afectado15-16. Fig. 16. También la regla ISNT nos puede mostrar asimetrías en la distribución del anillo neurorretinal de los dos ojos, lo que es un signo muy sospechoso de glaucoma en el ojo más afectado (y obviamente el riesgo de desarrollarlo en ojo aparentemente sano). Figura 14. Nervio óptico con aumento de excavación, en el que se observan los orificios de la lámina cribosa. (Flechas azules). Figura 16. Regla ISNT, donde el sector Inferior (flecha amarilla) es mayor que el sector superior (flecha azul), que es mayor que el nasal (flecha verde) que es mayor que el temporal (flecha roja). Figura 15. Nervio óptico con profundización de la excavación, con pérdida de sostén lateral, lo que provoca marcado cambio en el trayecto de los vasos al salir del nervio, siguiendo el contorno de la copa. (Flechas verdes).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1