GLAUCOMA

83 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias común de lo que se cree, y es una causa muy común de ojos ciegos por glaucoma por cierre angular, ya que, en estos casos, la iridotomía periférica, no será efectiva para eliminar el bloqueo angular, y la presión intraocular continuará elevada, con el progresivo daño glaucomatoso en la cabeza del nervio óptico. El hallazgo habitual es el signo de doble giba en la raíz y el iris periférico, que sigue la curvatura normal del iris, que nace, primero hacia adelante, y luego hacia el centro. Con ayuda de la indentación podemos observar un receso angular amplio, pero obstruido, por la raíz anteriorizada del iris8-14. Fig. 17.̵̵ Angulo estrecho o cerrado: Es una de las mayores causas de ceguera por glaucoma, y su diagnóstico puede hacerse precozmente con una buena gonioscopía, identificando ángulos potencialmente ocluibles, según las estructuras visibles, y la presencia, o no, de sinequias periféricas anteriores. Cuando no observamos ninguna estructura del trabeculado, y la curvatura de la raíz del iris es convexa anteriormente. Estamos ante un ángulo cerrado, y la indentación, nos permite diferenciar si es solamente una aposición iridotrabecular, o un ángulo cerrado ya sinequiado8-15. Fig. 18. Existen situaciones en las que encontraremos depósitos anormales:̵̵ Síndrome de Pseudoexfoliación Capsular: Se debe el depósito de material fibrilar en todas las estructuras del ojo, es la causa más importante de glaucoma secundario, y afecta negativamente también a otras estructuras (endoteliopatía, zonulopatía, etc.). Se puede identificar el depósito de este material grisáceo en la pupila y la capsula anterior del cristalino, pero su signo patognomónico y de diagnóstico precoz, es la Línea de Sampaolesi, que es la presencia de este material grisáceo, depositado por encima de Figura 17. Signo de la doble Giba en iris con configuración Plateau (línea roja). Figura 18. Angulo cerrado con aposición iridotrabecular. Se observa la interrupción de la línea de contorno posterior (línea azul) a nivel del iris y no se observa su zona de aproximación con la línea de contorno anterior (línea roja), que delimita la línea de Schwalbe.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1