GLAUCOMA

82 Gonioscopía evaluar la posibilidad de un cierre angular primario. También cuando lo encontramos en un paciente con ángulo abierto, post cirugía de catarata, nos indica, que previo a la operación, hubo cierre angular, y, por lo tanto, ya puede haber un daño crónico del sistema de drenaje, por lo que, se debe considerar al paciente sospechoso de Glaucoma Crónico, de ángulo abierto, por disfunción trabecular10-11. También podemos tener hallazgos anatómicos anormales, por alteración del desarrollo del sistema de drenaje:̵̵ Goniodisgenesias y restos mesodérmicos: es la presencia de material grisáceo a levemente marrón, que se encuentra en todo el seno camerular, en lugar de donde deberíamos hallar el trabeculado normal. Puede a veces incluso verse un tejido translúcido por delante de estructuras del ángulo aparentemente normal, llamada Membrana de Barkam. Todos estos hallazgos son parte de los posibles hallazgos en un Glaucoma congénito, sin embargo, al no ser alteraciones tan severas, a veces el glaucoma no se manifiesta, hasta la adolescencia, con presión intraocular muy elevada, y es la gonioscopía la que nos confirma el diagnóstico de un glaucoma juvenil o congénito tardío12. Fig. 14.̵̵ Procesos Iridianos: son proyecciones de tejido que van desde el iris, hasta el trabeculado, del mismo color que el iris. Son hallazgos normales, y normalmente no provocan alteración en el sistema de drenaje. Figura 15.̵̵ Neovascularización: el canal de Schlemm es normalmente invisible, sin embargo, en situaciones en las que hay reflujo de sangre en esté canal, es posible verlo circunferencialmente, por detrás de la malla trabecular. También podemos ver vasos Iridianos, que característicamente, son circunferenciales, paralelos al pliegue del iris. En caso de que se identifiquen vasos radiales al pliegue del iris, y que se prolongan por la malla trabecular, debemos considerar neovascularización del segmento anterior, con rubeosis (neovascularización del iris), que es la causa del glaucoma neovascular, y se debe realizar tratamiento urgente, a la causa de la neovascularización y la hipertensión ocular13. Fig. 16.̵̵ Iris Plateau o en Meseta: este cuadro es más Figura 14. Goniodisgenesias. Figura 15. Procesos Iridianos. Figura 16. Presencia de neovasos en el ángulo, aún sin comprometer el borde pupilar o la cara anterior del iris.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1