GLAUCOMA

74 Examen Físico Oftalmológico El reflejo pupilar aferente es un estudio clínico que casi no se utiliza, sin embargo, actualmente estamos participando de un estudio multicentrico, para evaluar este reflejo, como parte de la evaluación clínica, de forma digital, para descartar el glaucoma como un estudio de detección precoz. Seguramente en el futuro, podremos dar información más completa y resultados sobre el desarrollo de esta tecnología26. Cristalino. La evaluación del cristalino, es también una etapa en la consulta por glaucoma, que puede brindarnos mucha información. La presencia de una catarata, con aumento del diámetro antero posterior del cristalino, no solo va a provocar signos de visión borrosa, sino que también, se trata de un factor de riesgo a desarrollar glaucoma por cierre angular, especialmente en pacientes susceptibles (hipermétropes, antecedentes familiares)27-28. Fig. 34. Actualmente, la evaluación correcta del estado de cristalino, es muy importante, ya que, en pacientes con cierre angular, está demostrado que la cirugía de catarata, incluso en cristalinos transparentes, cuando hay factores de riesgo altos, es la mejor manera de, no solo evitar el bloqueo, sino que, si se hace antes, de que el contacto iridotrabecular, sea crónico, podemos incluso estar previniendo el desarrollo del glaucoma28-29. Además, con el desarrollo de las nuevas cirugías de glaucoma mínimamente invasivas, son una muy buena opción para el tratamiento de glaucomas de ángulo abierto en estadíos iniciales o intermedios, en microcirugías combinadas con la cirugía de cataratas30-31. En la cara anterior del cristalino, podemos observar el signo de la escarapela, que se forma por el acumulo de material de pseudoexfoliación en el centro de la pupila, y la parte periférica del cristalino, pero no al centro, por el efecto de barrido, que hace el movimiento normal del iris, al dilatarse o contraerse la pupila (fig. 35). Diagnosticar la pseudoexfoliación capsular es de vital importancia, no solo en el control del glaucoma, sino que también, para identificar esta patología en pacientes en los que vamos a necesitar eventualmente realizar una cirugía de cataratas, ya que el síndrome de pseudoexfoliación capsular, es normalmente una causa de cirugías complicadas, debido a la pupila con mala dilatación y la debilidad capsular y zonular características de este problema. Figura 33. Paciente con Aniridia. Figura 34. Cataratas. Figura 35. Signo de la escarapela, observándose el depósito de material de pseudoexfoliación en el centro de la pupila y en la periferia del cristalino, y no al centro por el barrido que hace el iris.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1