73 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias Ver la silueta del iris también nos puede guiar a conocer el mecanismo de un Glaucoma por cierre angular, que deberá ser siempre complementado con la gonioscopía. Un iris con convexidad anterior, en toda su superficie, es muy significativo de un iris con configuración de Bloqueo Pupilar Relativo. Por lo que debemos investigar sobre cuadro clínico de cierre angular crónico o subagudo, y complementar con gonioscopía y biomicroscopía ultrasónica (UBM)22. Fig. 30.̵̵ El iris que presenta dos convexidades anteriores, nos obliga a pensar en la característica doble giba que presentan los iris en meseta o en configuración Plateau, en los que hay una inserción anterior de la raíz del iris, que crece, primero hacia arriba y luego hacia la cámara anterior, provocando un estrechamiento del seno camerular, que, con la edad, puede provocar un cierre angular, que no responderá a un procedimiento con iridotomía laser23-24. Fig. 31.̵̵ La convexidad posterior del iris, con cámaras muy amplias, especialmente en pacientes miopes, puede provocar un frote crónico de la cara posterior del iris, con la cara anterior del cristalino, lo que provoca liberación continua de pigmento, que se acumula en el trabeculado, y forma parte de un Síndrome de Dispersión pigmentaria, que puede evolucionar a un Glaucoma Pigmentario13. Fig. 32. Dentro de la evaluación del iris, podemos encontrar también, la ausencia o agenesia de esta estructura, llamada aniridia, que puede aparecer como problema aislado o como parte de un síndrome y otras malformaciones. Esta agenesia, no es total, como se ha comprobado en imágenes de Biomicroscopía Ultrasónica, en la que se observa un esbozo de raíz de iris. Esta malformación se acompaña casi siempre, con glaucoma y cataratas, de manifestación en niños y jóvenes25. Fig. 33. Figura 29. Iris Bombé en paciente con uveítis y sinequias iridocristalinianas. Figura 30. Iris con convexidad anterior (línea roja) por Bloqueo pupilar. Figura 31. Iris con signo de doble Giba (línea roja) por configuración de Iris Plateau o Iris en Meseta. Figura 32. Convexidad Posterior (línea roja).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1