GLAUCOMA

62 Examen clínico ANTECEDENTES FAMILIARES Ya hemos explicado la importancia de saber los antecedentes familiares de Glaucoma u otras enfermedades oculares crónicas en nuestros pacientes. Esta información puede ser una guía para buscar con más atención signos propios de glaucomas en etapa inicial o subclínica. Además, de ser posible, también conocer el dato de ciegos o enfermos en etapa avanzada, nos puede guiar a entender la agresividad y posible velocidad de progresión, que puede presentar el glaucoma en el paciente diagnosticado. ANTECEDENTES PERSONALES Normalmente el paciente se puede mostrar reacio a explicar sus antecedentes personales, por una cuestión de pudor (antecedente de trauma ocular), o, por no darle importancia a éstos (caídas, uso de medicamentos, etc.). Debemos insistir mucho en la pregunta, especialmente si detectamos signos de un trauma ocular (fácodonesis, sinequias, catarata, cicatriz), aunque el paciente no refiera este antecedente, debemos insistir y pedir recordar detalles, e incluso solicitar estudios como biomicroscopía ultrasónica (UBM), para verificar integridad de la zónula, de la inserción del iris y otras estructuras), e incluso explicar al paciente el riesgo de no saber, que complicaciones pueden surgir en una posible cirugía, si no conocemos este detalle. Con esta pregunta, muchos pacientes aceptan detalles de antecedentes traumáticos que quisieron ocultar. Fig. 6. El uso de medicamentos también es muy importantes, ya que en todo Glaucoma de ángulo abierto, especialmente si el paciente no refiere antecedentes familiares, y es un paciente joven, con un ángulo gonioscópicamente normal, debemos descartar la posibilidad de un glaucoma cortisónico, y éste problema puede venir, no solo por el uso crónico de colirios o tabletas, sino, que en pacientes respondedores al corticoide, puede incluso aparecer por uso de cremas o ungüentos dermatológicos (dermatitis), esprays nasales (rinitis o sinusitis crónicas), shampoos terapéuticos (pacientes con dermatitis o psoriasis), o de una sola dosis de corticoides de depósito (infiltración de articulaciones). Es increíble la cantidad de veces que se descubre uso de estos medicamentos, en pacientes, que lo negaron rotundamente, casi siempre, por no saber la real importancia de este antecedente. Figura 6. antecedente de trauma ocular con lesion antigua del esfinter pupilar y catarata sectorial. Con el paso del tiempo, el paciente suele no recordar bien el ojo afectado, o no darle importancia al antecedente del golpe.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1