GLAUCOMA

61 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias c) Visión Borrosa. Una de las características de los glaucomas, es evolucionar afectando en primera instancia, la visión periférica, y solo en casos avanzados, ya afectar la visión central y la fijación, por lo que, un paciente que llega por mala visión, sin antecedente previo de Glaucoma, muy probablemente se deba a otra causa. Es importantísimo saber si la baja de visión ha sido progresiva en el tiempo, ya que en ese caso debemos descartar la presencia concomitante de una catarata o una maculopatía crónica. Preguntas simples como saber si el paciente siente que puede leer mejor (por la miopización que induce el cristalino cataratoso), o si la visión es aún peor cuando hay mucha luz (porque se cierra la pupila y queda solo libre el eje visual, con un núcleo de cristalino central obstruyéndolo), nos guiará más a pensar en la presencia de cataratas. Si el problema es principalmente para leer o reconocer rostros, pero la persona camina tranquilamente por su casa, o si el paciente siente mucha dificultad para adaptarse a situaciones de cambios bruscos de iluminación, nos guiara más a un diagnóstico de Maculopatía. La visión borrosa puede ser brusca, con dolor de cabeza u ocular, con una sensación de ver manchas y alteración en los colores, puede deberse a un glaucoma por cierre angular agudo, que siempre se acompañara de cámara estrecha, ángulo cerrado, presión ocular muy elevada, edema corneal, inflamación en cámara anterior y leve midriasis. En cambio, si hay poco o nada de inflamación en superficie ocular y segmento anterior, pero una visión muy alterada, debemos evaluar de forma urgente el polo posterior, al estar, probablemente frente a una oclusión venosa de la retina. Lo que nos obliga a tomar una rápida decisión según el área afectada, sino también, debido a que esta enfermedad, normalmente se relaciona a un glaucoma no diagnosticado o mal controlado en el ojo afectado, por lo tanto, no solo hay que prevenir las complicaciones que puede provocar este evento vascular, sino las propias del glaucoma en ambos ojos del paciente15-16. Fig. 5. Figura 5. Diagnóstico diferencial de las alteraciones de la agudeza visual. Baja súbita de visión Unilatertal Transitoria Oclusión de la vena central de la retina (no Isquémica) Uveitis Vasoespasmo, Fenómeno embólico Cierre angular subagudo Cierre angular agudo Oclusión de la arteria y vena central de la retina (isquémica) Ilidrops corneal Desprendimiento de retina Ilemorragia Trauma, neoplasias Enfermedad oclusiva de la arteria carótida interna Migraña Evento isquémico transitorio Cierre angular agudo bilateral (raro) Isquemia bilateral occipital Arteritis de células gigantes Neoplasia (linfoma) Persistente Transitoria Persistente Bilateral

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1