56 Hipertensión ocular PRESIÓN TARGET ALTA INICIAL CORTA ALTA NINGUNO LENTA AVANZADO LARGA BAJA PRESENTES RÁPIDA Los factores deben ser considerados con un todo al momento de decidir la presión objetivo o target requerida en cada paciente DAÑO POR GLAUCOMA PRESIÓN SIN TRATAMIENTO FACTOR DE RIESGO ADICIONAL VELOCIDAD DE PROGRESIÓN PRESIÓN TARGET BAJA EXPECTATIVA DE VIDA ̵̵ Edad: pacientes más jóvenes, al tener mayor expectativa de vida, necesitan presiones más bajas, que los pacientes ancianos, en quienes consideramos que el tiempo que les queda, su nervio no va a sufrir un daño importante, con presiones no tan bajas.̵̵ Grado de daño: obviamente si diagnosticamos a un paciente con un daño avanzado, tenemos que buscar presiones mucho más bajas con el tratamiento, que en pacientes con un daño inicial26.̵̵ Presión sin tratamiento: si encontramos un paciente con daño importante y presiones, casi normales, entendemos que es un glaucoma agresivo, incluso con valor de presión casi normales, por lo que debemos buscar presiones muy bajas, para tener un buen parámetro de seguridad. Al mismo tiempo, un paciente con poco daño, con presiones muy altas, nos indica un nervio y capas de fibras muy resistente, y, por lo tanto, no necesitamos bajar en exceso los valores de tonometría.̵̵ Velocidad de progresión: esto se relaciona a la agresividad de la enfermedad, y ante enfermedades que han avanzado rápidamente en poco tiempo, tenemos que buscar presiones post tratamiento muy bajas, mientras que, en pacientes con un glaucoma muy crónico, que evoluciona muy lentamente en el tiempo, podemos mantener con presiones no tan bajas27. La presión objetivo debemos planteárnosla en todos los pacientes que tratamos por glaucoma, entendiendo que es además un dato que va a variar con el tiempo, dependiendo del control y estabilidad que se obtenga en la progresión del daño del paciente. Además, debemos detectar las fluctuaciones o picos ocultos, que puede tener el paciente, incluso con medicación, y asegurarse, que estos valores, también estén dentro de la presión target planteada según el caso del paciente. Figura 5. Factores a considerar para definir la PIO objetivo. Extraido de Terminology and guidelines for Glaucoma. The European Glaucoma Society. 2014.16
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1