47 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias La Pseudoexfoliación capsular es la principal causa de Glaucoma secundario, sin embargo, si bien hay descripciones de una predisposición a estar presente en mayor porcentaje en las razas europeas, también sabemos que el 17% de los glaucomas en nuestro país tiene, cierto grado de pseudoexfoliación capsular, lo que nos obliga a pensar en un glaucoma asimétrico, bilateral y con un comportamiento diferente al primario de ángulo abierto15-16. Figura 5. AMETROPÍAS Los pacientes miopes, especialmente de altas miopías, tiene predisposición a Glaucomas de ángulo abierto, especialmente del síndrome de dispersión pigmentaria, por lo que una gonioscopía correctamente realizada, permite identificar un glaucoma secundario, que deberá ser manejado de una manera diferente a un simple glaucoma primario de ángulo abierto17-18. Los pacientes hipermétropes, al tener un ojo con largo axial más corto, tienen el riesgo de desarrollar Glaucoma por cierre angular en algún momento de su vida, ya que el tamaño reducido del globo ocular, junto con el crecimiento progresivo del cristalino que sucede por la edad, lleva a un adelantamiento del iris y el lente, cerrando y congestionando el seno camerular, aumentando el riesgo de contacto iridotrabecular progresivo o agudo19 (fig. 6). Por lo que, en pacientes hipermétropes, también la gonioscopía se convierte en una herramienta vital, para definir la conducta de observación, laser, o cirugía, incluso en pacientes, aparentemente sanos. Los altos astigmatismos o altas miopías, a veces se relacionan a nervios inclinados en el fondo de ojo, y la falta de experiencia de poder distinguir un nervio inclinado normal, de un nervio patológico, puede provocar que lleguemos a diagnósticos equivocados de glaucomas, en pacientes que realmente están sanos. En estos casos, los estudios de tomografía de coherencia óptica y campo visual pueden incluso dar falsos positivos, debido al escotoma y atrofia de capas de fibras nerviosas peripapilar característico de la anatomía en estos ojos, por lo que incluso estudios positivos, no deberían pesar más que el correcto y experimentado ojo clínico del especialista, entendiendo los riesgos y molestias, que pueden significar, el tratar, durante años a un paciente, que no tiene la enfermedad20. Fig. 7. Figura 5. Pseudoexfoliación capsular. Figura 7. Nervio óptico inclinado. La atrofia peripapilar y la configuración anormal del nervio óptico, puede provocar falsos positivos en estudio de OCT y campo visual. Figura 6. Cámara estrecha en paciente con catarata senil.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1