45 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias EDAD Está completamente demostrado que, a mayor edad, mayor riesgo de tener Glaucoma, ya sea de ángulo abierto o cerrado4. Diferentes estudios poblacionales, demuestran que por cada año que aumenta la edad, aumenta un porcentaje de casos de Glaucoma5-6-7. Esto puede deberse a 3 razones:̵̵ Falla del sistema trabecular causado por la acumulación de detritus celulares, proteínas y material que se puede acumular en este tejido de filtración a lo largo de los años (como una alcantarilla que se llena de basura), esto inevitablemente se convierte en una mayor resistencia a la salida del humor acuoso, hacia los sistemas colectores venosos, lo que provoca aumento de la presión intraocular. Además, también es normal una esclerosis propia de la edad en los tejidos del sistema trabecular, y cambios en la celularidad de los tejidos, junto a un mayor depósito de matriz extracelular en el trabeculado, lo que reduce la luz de las vías de filtración, aumentando la presión intraocular por el mismo mecanismo8-9. Fig. 2.̵̵ Aumento del tamaño del cristalino, lo que lleva a un aumento del vaulting de éste hacia la cámara anterior, empujando anteriormente el iris y su raíz, lo que reduce el espacio del seno camerular, y puede, en ojos susceptibles, provocar contacto iridotrabecular, que derivará en daño trabecular crónico y cierre angular. A mayor edad, mayor tamaño del cristalino. Fig. 3. Figura 1. Megalopapila en paciente normal, que por el aumento de la relación copa/disco, puede dar sospecha de Glaucoma. Figura 2. Cambios progresivos en la forma y tamaño del canal de Schlemm en pacientes de diferentes edades8. a Paciente femenino de 8 años de edad. b Paciente femenino de 34 años de edad c Paciente femenino de 48 años de edad d Paciente femenino de 75 años de edad, observándose que con el avance de la edad, el diámetro y área del canal de Schlemm se reducen y el grosor de la malla trabecular aumenta9.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1