31 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias Estrías de Haab. Se producen por la rotura de la membrana de Descemet, con compromiso endotelial y pueden ser centrales o periféricas. Se las observa como líneas paralelas, permanentes que pueden presentar diferentes trayectos generalmente curvos, pero nunca verticales ni rectos puros. A ambos lados de la rotura hay edema con infiltrado de humor acuoso a través de estas conduce a la formación de edema microquístico, el cual puede aparecer gradual o repentinamente afectando inicialmente al epitelio, pudiendo luego comprometer todo el estroma13. Fig. 5. La presencia de edema corneal y su consecuente velamiento, producen difracción luminosa , y es lo que origina la fotofobia, blefarospasmo y la epífora. Si no se resuelve el glaucoma, la opacificación corneal se vuelve irreversible, y genera astigmatismo irregular. Al disminuir la tensión ocular el edema corneal desaparece, el endotelio cura y Cubre el área de ruptura, pero la línea en la Descemet permanece y se manifiesta como nébulas lineales curvas paralelas, que si afectan el eje pupilar generan severa ambliopía (fig.6). En edad adulta el aumento brusco de la PIO puede provocar edema corneal a partir de una antigua estría de Haab. Siempre hay que tener en cuenta, como diagnóstico diferencial, el traumatismo obstétrico en la córnea, si hubo necesidad del uso de fórceps al nacimiento, y la distrofia polimorfa posterior14. Figura 4. Medición del diámetro corneal con compás. Figura 6. Nébula corneal posterior a Estrías de Haab. Figura 5. Estrías de Haab, con edema corneal. tabla 1. Diámetro horizontal de la córnea en los RN a término11-12. Recién nacido Un año Mayores de un año 9.5 - 10.5 mm 10.5 - 11.5 mm Mayor a 11.5 es anormal Mayor a 12.5 es anormal Mayor a 13.0 es anormal
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1