307 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias Exposición del DDG: Sucede en el 2%-7% de los pacientes28. Es más frecuente en pacientes con enfermedad de superficie ocular, ojo seco severo, uso crónico de hipotensores tópicos, malposición palpebral y lagoftalmos, DDG inferiores, y raza negra. La superficie ocular previamente patológica expuesta al trauma de los movimientos palpebrales genera melting conjuntival, y en algunas ocasiones de la esclera o el parche, exponiendo cualquier parte del dispositivo (es más frecuente el tubo). La exposición presenta un riesgo alto de endoftalmitis, por lo que debe tratarse inmediatamente con antibiótico tópico y repararse quirúrgicamente, en la mayor parte de los casos, con un nuevo parche para evitar una recurrencia. En los pacientes donde la conjuntiva tiene abundante fibrosis o es muy friable, puede recomendarse utilizar un avanzamiento, rotación o autoinjerto conjuntival. (Fig.16, 17). Migración del dispositivo: Puede ser anterior o posterior. Frecuentemente asociado a trauma (accidental, o frotador crónico), crecimiento del globo ocular (pediátricos), fijación insuficiente. Requiere reposicionamiento quirúrgico (fig. 18 y 19). Figura 14. Obstrucción de flujo en tubo por coágulo. Figura 16. Exposición del cuerpo del dispositivo de drenaje. Figura 17. Exposición del tubo del Dispositivo de Drenaje. Figura 18. Migración posterior del dispositivo, con tubo que queda fuera de cámara anterior. Figura 15. Sinequia anterior periférica obstruyendo tubo de DDG.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1