292 Laser transescleral Subliminal para tratamiento de Glaucoma está apagado el 68.7% del tiempo. Esta tecnología crea un tren de pulsos extremadamente cortos, de microsegundos, cuya duración e intervalos pueden ajustarse, este método de tratamiento sub-umbral o de micropulsos, permite una gestión precisa del efecto térmico sobre los tejidos, y preserva las estructuras del cuerpo ciliar. Fig. 3. La técnica que utilizan ambas tecnologías, con su sonda especializada, es a través del deslizamiento de esta sonda, aplicándose directamente sobre cuerpo ciliar, en modo pausado, pero con firmeza, lo que permite la aplicación de la energía láser en un movimiento de barrido, de forma inicial en el hemisferio superior de 0 a 180 grados y en el hemisferio inferior de 180 a 360 grados5-6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Las ventajas del láser transescleral subliminal son: • Actúa de forma directa en pars plana. • No existe daño anatómico detectable por UBM u OCT. • Se utiliza 1/3 parte del poder de la ciclofotocoagulación. • Aumenta el espacio extracelular en la zona uveoescleral. • Fácil aplicación. • Rápida recuperación. • Disminución de la PIO aproximadamente en un 30 a 40 %. Las desventajas son menores: • Algunos pacientes necesitan repetir tratamiento • Su mecanismo fisiopatológico no está descifrado al 100% Elección del paciente. Esta tecnología ha ido experimentando cambios en su indicación, desde que fue desarrollada, al demostrarse excelentes resultados y pocos riesgos en casos de glaucoma cada vez más tempranos. En un inicio, el paciente ideal era aquel que tuviera un glaucoma moderado o avanzado, que se encuentre recibiendo terapia medica máxima, y no alcance PIO meta. Se excluían de este grupo pacientes postoperados, pacientes con antecedentes de inflamación intraocular y/u otra patología ocular asociada. Con el tiempo, la indicación de estos tratamientos ha ido alcanzando diferentes tipos de glaucoma, en distintas etapas de daño (tabla 1). También ha ganado aceptación, y los estudios muestran buenos resultados, en casos de glaucoma complejos a cualquier edad (tabla 2). La eficacia del procedimiento, y sus pocas complicaciones también ha permitido indicarlo más frecuentemente combinado o posterior a tratamientos de otros tipos de láser o cirugías (tabla 3). Figura 3. Características del ciclo de Láser. tabla 1. Pacientes candidatos a tratamiento con láser transescleral. tabla 2. Paciente candidatos en relación a su edad: OFF time OFF time ON time ON time ON time ON time ON time ON time OFF time OFF time OFF time OFF time POWER POWER POWER POWER POWER Pseudoexfoliativo Pigmentario Secundario a Corticoides Juvenil Secundario a cirugía ocular Glaucoma de Angulo Abierto Posterior a resolver bloqueo pupilar Posterior a resolver cierre angular Glaucoma de Angulo Cerrado Excelentes resultados Muy buenos resultados Buenos resultados, menos complicaciones Glaucoma Congénito Glaucoma Juvenil Adultos mayores
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1