GLAUCOMA

288 MIGS Subconjuntivales herida; y frotarse los ojos. Riesgos intraoperatorios, como la ciclodiálisis resultante de la colocación incorrecta de la aguja del inyector, o la acción traumática de “golpeteo” del inyector durante la implantación (por ejemplo, colapso traumático del cuerpo ciliar, hendiduras, etc.), o haber realizado múltiples pasadas con la aguja del inyector a través la MT, también puede contribuir a una PIO inferior a la esperada. Otros riesgos potenciales que pueden conducir a hipotonía incluyen filtración excesiva alrededor del tubo (flujo peritubular), como puede ocurrir como consecuencia de histéresis escleral alterada, uso de un canal escleral corto o en un ojo con miopía alta y / o esclerótica delgada, y uso de medicación supresora acuosa antes de la cirugía10. Las mediciones de la PIO por encima del rango objetivo pueden no ser indicativas de falla del implante, pero se debe tener cuidado para encontrar la causa, e intentar repararla si es necesario. Una consideración importante en la cirugía del XEN, es la tasa de intervenciones posquirúrgicas. La punción y la reintervención tienen implicaciones importantes para el número de visitas e intervenciones de pacientes. Confirmar la conexión adecuada del implante con la cámara anterior, y el espacio subconjuntival siempre debe ser el primer paso de la evaluación10. Después de confirmar la conexión del implante, otros mecanismos plausibles para la PIO posoperatoria por encima del rango objetivo incluyen, viscoelástico retenido, bloqueo de la luz del implante en la cámara anterior, fibrosis , encapsulación de la ampolla y deterioro de la función de la ampolla, similar a lo que se puede encontrar después de la trabeculectomía y las cirugías de tubo33. Si se sospecha alguna forma de obstrucción, los datos clínicos, como la PIO elevada (con la magnitud de la elevación proporcional al nivel de oclusión), ausencia o ampolla baja, y quejas del paciente de malestar transitorio con picos de PIO que ocurren durante la noche, o en condiciones de poca luz, se puede utilizar para determinar la necesidad de intervención10. Con respecto a PreserFlo, las complicaciones fueron generalmente transitorias o se resolvieron con intervenciones en el consultorio. Estos incluyeron hipotonía numérica transitoria de menos de 5 mmHg, aplanamiento de la cámara anterior y / o desprendimiento coroideo en 3 (13%), 3 (13%) y 2 (8,7%) ojos, respectivamente, que se resolvieron sin intervención. Hifema de resolución automática y hemorragia vítrea ocurrieron en 2 (8,7%) y 1 (4,3%) ojo, respectivamente. Un ojo tenía una fuga temprana de la ampolla que se resolvió sin intervención quirúrgica, mientras que otro ojo tenía la PIO significativamente elevada el día 1, debido a los restos de fibrina que bloqueaban la luz, que se extrajo manualmente mediante paracentesis de la cámara anterior con una aguja de 27 g. Finalmente, dos (8,7%) ampollas se encapsularon y una se resolvió con needling (aproximadamente 90 días después de la cirugía), mientras que la otra requirió una cirugía adicional de MicroShunt (aproximadamente 27 meses después de la cirugía)28. CONCLUSIÓN Tanto el stent de gel Xen, como PreserFlo MicroShunt, han demostrado ser prometedores con una amplia aplicación para pacientes con glaucoma, con una variedad de gravedad de glaucoma y carga de medicación. Estos dispositivos proporcionan a los pacientes efectos reductores de la PIO significativos, con menos riesgos en comparación con las cirugías tradicionales de glaucoma.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1