284 MIGS Subconjuntivales Comenzando en la posición de las 12 en punto, aproximadamente 4 a 6 mm por detrás del limbo, la aguja se pasa hacia el cuadrante superonasal, se coloca muy superficialmente en el plano debajo de la conjuntiva y por encima de la Tenon, con el bisel hacia arriba (Figura 5A). El aire tiene una alta tensión superficial, que no penetrará en la Tenon, y creará un espacio virtual entre los tejidos. A medida que se inyecta el aire, se formarán macroburbujas, que muestran que la conjuntiva se ha disecado neumáticamente de la de Tenon (Figura 5B). A esto le sigue el viscoelástico, y juntos crean un bolsillo en el área del cuadrante superonasal, creando un espacio donde el Xen Stent puede colocarse fácilmente (Figura 5C). Se inyectan menos de 0,05 cc de viscoelástico, y el tracto de la aguja es lo suficientemente largo para evitar fugas posoperatorias. Agregar viscoelástico al aire ayuda a mantener el bolsillo, ya que el aire solo, puede escapar fácilmente. Se puede usar una punta de algodón para masajear parte del viscoelástico y alejar el aire del limbo (Figura 5D). Con la conjuntiva elevada, el cirujano puede proceder con la implantación del stent de gel como se describió anteriormente. Una incisión temporal permitirá un paso radial de manera tangencial a través de la cámara anterior (Figura 5E). La aguja emergerá de la esclerótica en el espacio creado por el aire y el viscoelástico (Figura 5F). Debido a que se ha creado el bolsillo, existe un menor riesgo de que el stent de gel se atasque en la cápsula de Tenon o debajo de ella, posición que probablemente crea más fibrosis y resistencia. Si el stent de gel está atascado en Tenon, es probable que parezca torcido o curvo. Si está por debajo de Tenon, aparecerá recto, pero la punta no estará libre ni móvil. El Gel Stent bien posicionado se puede visualizar en el espacio subconjuntival, se elevará ligeramente dentro del bolsillo que se ha creado y la punta estará libre y móvil (Figura 5G). Figura 5. Pasos quirúrgicos clave del procedimiento XEN Gel Stent “Aire”: la aguja se coloca superficialmente debajo de la conjuntiva (A); la conjuntiva se diseca neumáticamente de Tenon (B); se inyecta viscoelástico para crear una bolsa (C); el viscoelástico y el aire se masajean lejos del limbo (D); la aguja está en la cámara anterior acercándose al ángulo (E); la aguja sale de la esclerótica en el bolsillo disecado (F); un Stent de Gel bien posicionado visible en el espacio subconjuntival (G); Se inyecta MMC (H); la ampolla está preparada (I). Imagen cortesía de Iqbal Ike Ahmed, MD, FRCSC.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1