283 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias el viscoelástico. Hidrate las incisiones y presurice la cámara anterior con solución salina balanceada, que cebará el implante y formará la ampolla. Se formará una ampolla baja y difusa, que será fácilmente visible a través de una conjuntiva translúcida. Es importante recordar que hay un espacio virtual entre la cápsula de Tenon y la esclerótica; sin embargo, las adherencias suelen estar presentes incluso a más de 2 mm del limbo. Teniendo en cuenta que el globo ocular está curvado y la aguja está emergiendo directamente a través de la esclerótica, sería muy difícil asegurar que el implante esté perfectamente colocado sub-Tenon utilizando un abordaje ab interno19. Este punto fue enfatizado por Lenzhofer y colaboradores, quienes informaron realizar needling primeramente, antes de todos los casos de implantación de XEN, para asegurar que el extremo distal del stent estuviera completamente libre y móvil en su plano de implantación20. Además, al intentar la colocación sub-Tenon, se corre el riesgo de sangrado de los vasos epiesclerales y la colocación intra-Tenon. El abordaje ab interno del Xen se presta bien a no necesitar abrir la conjuntiva y, por lo tanto, la costumbre off label de inyectar MMC subconjuntivalmente es de uso clínico común, antes o después de la implantación del Stent de gel, según se prefiera. Para los casos de rutina, inyectamos 0.10.2ml de Mitomicina C a concentración de 0.4mg/ ml en el espacio subconjuntival. Después de la inyección, usamos un hisopo para mantener el MMC en la parte posterior, más cerca del área donde la punta del Stent de gel liberará líquido. Hacemos eso para evitar que la MMC entre en contacto con el área del limbo para evitar la avascularidad de la ampolla anterior. Un stent de gel posicionado idealmente es de aproximadamente 1 mm en la cámara anterior, 2 mm en el túnel escleral y 3 mm en el espacio subconjuntival para permitir el flujo de salida lo más posterior posible al punto de inserción de Tenon. Técnica de Xen “aire”. El procedimiento es un método para proporcionar una colocación más consistente y confiable del XEN Gel Stent sobre la Tenon, que tiene como objetivo reducir la resistencia y las tasas de necesidad de realizar needling. Este método crea una disección neumática y viscoelástica de la conjuntiva de Tenon antes de la colocación del implante de gel. Un pequeño trozo de tubo intravenoso conecta la jeringa viscoelástica a una aguja de calibre 30 gauge (Figura 4A). Esto crea una esclusa de aire dentro del tubo y luego se ceba, de modo que la mitad del tubo se llena con viscoelástico antes de la inyección (Figura 4B). Se puede usar una sutura de tracción para tirar del ojo hacia abajo para permitir la visualización. Se usa una mano para colocar la aguja debajo de la conjuntiva mientras que la otra mano maneja la jeringa, manteniendo un dedo en el émbolo (Figura 4C). Figura 3. Visualización de la aguja y el bisel de la punta de la aguja directamente debajo de la conjuntiva, 2 a 3 mm fuera del túnel escleral. Figura 4. Pasos preparatorios para XEN “Aire”: un pequeño trozo de tubo intravenoso conecta la jeringa viscoelástica a una aguja de calibre 30 (A); cebado del tubo que se muestra medio lleno de viscoelástico y medio lleno de aire (B); usando una mano para colocar la aguja debajo de la conjuntiva mientras la otra mano maneja la jeringa (C). Figura cortesía de Iqbal Ike Ahmed, MD, FRCSC.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1