274 Cirugía de Glaucoma Micro Invasiva (MIGS) El Microstent Hydrus® (Ivantis, Inc, Irvine, CA) está fabricado a partir de nitinol, una aleación con memoria de forma comúnmente utilizada en stents vasculares y otros dispositivos médicos, y mejora el flujo de salida acuoso al proporcionar derivación de la malla trabecular (TM), dilatación de un cuadrante del Canal de Schlemm (SC), y acceso acuoso directo a múltiples canales colectores21-22-23 (Fig.7). El estudio Horizon demostró una reducción superior en la PIO y los medicamentos en pacientes que recibieron cirugía de cataratas con Hydrus®, en comparación con la cirugía de cataratas sola. A los 24 meses, la PIO diurna no medicada se redujo en ≥20% en 77.3% de los ojos del grupo de casos, y en 57.8% de los ojos del grupo control (diferencia = 19.5%, intervalo de confianza del 95% [IC] 11.2% -27.8%, P <0,001). El número medio de medicamentos se redujo de 1.7 ± 0.9 al inicio del estudio a 0.3 ± 0.8 a los 24 meses en el grupo de casos, y de 1.7 ± 0.9 a 0.7 ± 0.9 en el grupo control (diferencia = -0.4 medicamentos; P <0.001). El principal hallazgo adverso en el grupo Hydrus® en comparación con la cirugía de cataratas sola, fue la formación de Sinequias periféricas anteriores o adherencias cerca del dispositivo21. El estudio de comparación evaluó estos dos MIGS basados en canales y demostró que, el grupo con implante de Hydrus® dió como resultado una mayor tasa de éxito quirúrgico, y los medicamentos se redujeron o eliminaron con mayor frecuencia en este grupo (46.6% vs. 24.0%, P = 0.006) que en la de Grupo 2-iStent. Estos dos dispositivos mostraron perfiles de seguridad similares24. Las cirugías MIGS subconjuntivales proporcionan una mejor reducción de la PIO en comparación con otros tipos de MIGS internos, lo que permite la extensión de las indicaciones de MIGS para algunos casos de glaucoma avanzado. Es controversial si estos procedimientos que forman ampolla se deben incluir en el grupo de “MIGS”, ya que consiste en un procedimiento de formación de ampollas filtrantes. Sin embargo, nos gusta llamarlos MIGS subconjuntivales considerando el perfil más seguro en comparación con las cirugías tradicionales de glaucoma. CONSIDERACIONES PREOPERATORIAS Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, un requisito previo para el éxito de las MIGS, implica una evaluación preoperatoria exhaustiva, para garantizar que el paciente sea un candidato apropiado para un determinado procedimiento. Se debe hacer una selección adecuada del paciente y, si un paciente no coopera o tiene movimientos oculares involuntarios, es posible que deba modificar su tipo de anestesia. Sin embargo, la gran mayoría de los pacientes pueden someterse a un procedimiento MIGS bajo anestesia tópica. La gonioscopía preoperatoria debe realizarse en el consultorio, para asegurarse de que se tiene una buena vista e identificación de las estructuras angulares para fines de pla<nificación de la cirugía y el área a tratar, y esto también puede ayudarlo a elegir el tipo de dispositivo que mejor se adapte a su paciente25-26. GONIOSCOPÍA INTRAOPERATORIA Cuando se trata de las MIGS, las habilidades requeridas para realizar una buena cirugía son sorprendentemente diferentes de las necesarias para la cirugía de cataratas o la cirugía tradicional de glaucoma. El paciente, el microscopio e incluso la posición de las manos del cirujano son diferentes de otras cirugías, y debe realizarse un reajuste total de la técnica quirúrgica (Fig. 8 a y b). Figura 7. Hydrus® microstent.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1