GLAUCOMA

272 Cirugía de Glaucoma Micro Invasiva (MIGS) Esclerotomía Profunda de Alta Frecuencia o HFDS (High Frecuency Deep Sclerotomy) (Oertli Instrumente AG, Berneck, Switzerland): para realizar esta cirugía debemos tener la sonda llamada Abee Glaucoma Tip, que es una tecnología que viene como un accesorio de las máquinas de facoemulsificación de la casa Oertli. Esta consiste en una sonda de diatermia de alta frecuencia reutilizable, formada por dos electrodos aislados, el interno de Platino, y el externo coaxial (fig.3), La sonda de platino tiene 1mm de largo, 0,3 mm de alto y 0,6 mm de ancho, con un ángulo posterior de 150 ° (diámetro externo de 0,9mm) (fig.4). Esta produce calor por alta frecuencia solo en el electrodo interno, de hasta 130 C° en la sonda, y de 80-90 C° en los tejidos cercanos, provocando una ablación del tejido próximo, sin daño a los tejidos cercanos14-15. Esta sonda se coloca en el trabeculado, y se la clava en el tejido trabecular, mientras se presiona el pedal del equipo, en el que se escucharan 3 “bips” y se ve burbujas salir del bolsillo que se crea (fig.5). Por la longitud de la sonda, esta no llega solo hasta el canal de Schlemm, sino que atraviesa ambas paredes y llega hasta la esclera, por lo que no solo crea una comunicación de la cámara anterior con el trabeculado, sino que aumenta el área de filtración y probablemente, aumenta el drenaje úveoescleral y de las vénulas esclerales. Trabeculotomía transluminal asistida por gonioscopia (GATT) es un tipo de MIGS que fue introducido por Grover y colaboradores en 201416. Consiste en una escisión de la malla trabecular y la pared interna del canal de Schlemm (punto de resistencia al flujo de salida del humor acuoso) por medio de la utilización de un microcateter iluminado (iTRACK , Ellex iScience Inc., Fremont, CA) o de una sutura de prolene 5-0 con punta roma modificada termicamente. Al igual que con otras técnicas MIGS, para su realización se necesita una visualización directa del ángulo camerular nasal, donde inicialmente se realiza una goniotomía de unos 2 mm, para posteriormente introducir la sutura dentro del canal de Schlemm utilizando una micropinza. Se avanza la sutura a través de los 360° del canal, y una vez se visualiza el extremo distal de la sutura, se agarra con la micropinza y se lleva al centro de la cámara anterior, y con otra pinza se agarra el extremo proximal de la sutura (porción de la sutura ubicada Figura 3. Esquema en primer plano de la punta del Abee Glaucoma Tip, con el electrodo central de platino que se calienta por alta frecuencia. Figura 5. Se observan los bolsillos creados que comunican la cámara anterior con el canal de Schlemm y el tejido escleral, además de aumentar el área de filtración del trabeculado. Figura 4. Abee Glaucoma Tip, donde se observa su curvatura posterior, para mejor aplicación en el ángulo de la cámara anterior.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1