270 Cirugía de Glaucoma Micro Invasiva (MIGS) INTRODUCCIÓN El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, y se espera que más de 100 millones de personas sufran la enfermedad para 20401-2. La disminución de la presión intraocular (PIO) es el único método comprobado para minimizar tanto el desarrollo como la progresión del glaucoma3-4. El primer enfoque en el tratamiento del glaucoma generalmente es a través de medicamentos tópicos o tratamiento con láser5. Sin embargo, la intervención quirúrgica debe considerarse cuando estas estrategias no se toleran o no se alcanza el objetivo de la PIO5-6. Las cirugías tradicionales de glaucoma, como la trabeculectomía y la implantación del dispositivo de drenaje de glaucoma, siguen siendo el procedimiento quirúrgico más comúnmente realizado para el tratamiento del glaucoma7. Se sabe que estos procedimientos son muy efectivos para reducir la PIO, pero aún se presentan con tasas bastante altas de complicaciones. En el Estudio Primario de tubo versus trabeculectomía (PTVT), ocurrieron complicaciones serias que necesitaron re operación o llevaron a una pérdida de visión significativa en el 2% del grupo de tubo, y el 8% del grupo de trabeculectomía8. Con esto en mente, una nueva clase de procedimientos de glaucoma menos invasivos, denominado Cirugía Micro invasiva de Glaucoma (MIGS), ha ganado interés y popularidad en los últimos años, debido a su perfil de seguridad extremadamente alto5. Según Saheb y Ahmed, el término MIGS se refiere a un grupo de procedimientos quirúrgicos que comparten cinco características preferibles: un abordaje ab interno a través de una incisión corneal clara, que evita la disección de la conjuntiva, un procedimiento mínimamente traumático para el tejido objetivo, una eficacia de disminución de la PIO que justifica el procedimiento, un alto perfil de seguridad que evita complicaciones graves en Ticiana De Francesco, MD Iqbal Ike K. Ahmed, MD Dr. Gustavo Espinoza (GATT) Dr. Manuel José Justiniano (HFDS)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1