27 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias PAC (PRIMAR ANGLE-CLOSURE) CIERRE ANGULAR PRIMARIO Es el paciente con ángulo cerrado, que además presenta signos de aposición iridotrabecular, o un ángulo cerrado con o sin sinequias periféricas anteriores. Presenta hipertensión ocular alta y puede manifestar signos y síntomas característicos de un bloqueo angular agudo o subagudo, pero no presenta daño detectable en el nervio óptico o el campo visual. Normalmente son emergencias por el cuadro característico y urgente de dolor ocular, baja de visión, enrojecimiento, lagrimeo y vómitos. PACG (PRIMARY ANGLE CLOSURE GLAUCOMA) GLAUCOMA CRÓNICO POR CIERRE ANGULAR Es el paciente con ángulo cerrado con sinequias periféricas, claros signos de aposición iridotrabecular, que además de presentar hipertensión ocular marcada, suele tener síntomas subclínicos, y presenta ya daño característico en el campo visual y los estudios de la cabeza del nervio óptico y las capas de fibras nerviosas de la retina. Es la condición a la que el paciente llega cuando no se ha diagnosticado y tratado el ángulo ocluible, cuando una catarata va aumentando y cerrando lentamente el ángulo, o cuando no se ha resuelto satisfactoriamente en bloqueo agudo del ángulo. GLAUCOMAS SECUNDARIOS DE ÁNGULO CERRADO Son pacientes que normalmente presentan todos los síntomas agudos o subagudos de un cierre angular primario, en los que además encontramos en la biomicroscopía (cataratas intumescentes, rubeosis, subluxación del cristalino), en la gonioscopía (neovascularización del ángulo) o interrogatorio (antecedentes de trauma ocular), la causa primaria del cierre angular, y el tratamiento se basará en solucionar el problema primario y restaurar una vía de filtración del humor acuoso al globo ocular. BIBLIOGRAFÍA 1. Justiniano MJ, Aliaga D, Olguín R, Quispaya R, Villarroel L. Tipos de Glaucoma en Bolivia. Poster científico X Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Glaucoma. 2. Terminology and guidelinesfor Glaucoma. TheEuropean Glaucoma Society. 2014 3. Yankelevich J, Grigera D, Casiraghi J. Glaucoma tomo I. Maestría a Distancia en Oftalmología (2006) 4. Shields MB. AnOverview of Glaucoma, from Text Book of Glaucoma 5th Edition (2005). 5. Weinreb R, Friedman D. AngleClosure and AngleClosure Glaucoma. Consensus Series-3
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1