259 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias - Manejo Post Operatorio. La fibrosis y cierre de una trabeculectomía de pueda dar en el post quirúrgico temprano, intermedio o tardío. En la primera semana el tejido de granulación propio de la cirugía, tiende a provocar un cierre precoz. En las primeras cuatro semanas se puede formar un quiste de Tenon, lo que llamamos encapsulamiento, y meses o años después, se puede dar una fibrosis tardía del flap o la conjuntiva, llevando a un cierre tardío20. Existen varias maneras o clasificaciones para tratar de definir las características de una ampolla, luego de una trabeculectomía21-22. Una forma práctica de evaluar las ampollas de filtración, fue descripta por el Dr. Casiraghi, y se llama el ABCDE de la ampolla de filtración. Esta guía se basa en 5 puntos que debemos evaluar para identificar el riesgo de cierre o mal funcionamiento de una ampolla de filtración, estos pasos son identificados cada uno con una letra: a. Altura de la ampolla: Una ampolla de entre 2 a 4 mm de altura significa que tiene una buena cantidad de acuoso subyacente, lo que habla de buena filtración a través del ostium y el flap, además indica que la filtración se está realizando hacia la ampolla y no se pierde al exterior. Una ampolla de menos de 1 mm nos indica poca filtración, por lo que es indicativa de un fracaso inminente. Pero también, una ampolla de más de 4 mm nos obliga a considerar una hiperfiltración a través de la cirugía filtrante, con los riesgos aumentados de hipotonía e infección. Fig. 13, 14, 15. Figura 12. Quiste de Tenon, ampolla bien delimitada y elevada, con PIO elevada. Figura 13. Ampolla plana de poca altura, por poco paso de humor acuoso al espacio subconjuntival. Figura 15. Ampolla muy elevada, Avascular, con alto riesgo de infecciones. Figura 14. Ampolla de 2 a 4 mm de altura.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1