GLAUCOMA

258 Complicaciones en Trabeculectomía Limitación cicatrizal: Normalmente puede deberse a fibrosis de la conjuntiva o el ostium escleral, relacionada a un proceso inflamatorio activo. Un sangrado puede provocar también un cierre por la inflamación que produce en el espacio subconjuntival, provocando un fracaso de la cirugía, con PIO elevada, cámara formada y ausencia de ampolla filtrante18. Fig. 11. El manejo de antiinflamatorios tópicos, con o sin masajes, ayuda a evitar esta fibrosis temprana, manteniendo un flujo continuo de salida de humor acuoso, que actúa como estímulo a la formación de la ampolla. El uso intraoperatorio de antimetabolitos ayuda a evitar este cierre precoz, pero a veces, especialmente en casos de alto riesgo de hipotonía o complicaciones relacionadas, estos medicamentos no se usan en el intraoperatorio, y la reacción inflamatoria, tiende a cerrar la cirugía de forma precoz, en estos casos podemos colocar medicamentos antifibróticos en el post operatorio, cuando ya la herida conjuntival está cerrada, junto con un needling de la fibrosis, evitando riesgos de hipotonía severa, y dando tiempo a la formación de una ampolla de filtración útil. Formación de un quiste de Tenon: También se presenta con PIO elevada y cámara anterior formada, solo que en este caso se logra observar la ampolla, normalmente con bordes bien limitados y de consistencia firme, debido a la presión elevada que también presenta esta ampolla19, fig. 12. Es un signo claro de falla de la cirugía, y el tratamiento es realizar needling con antimetabolitos, para romper las paredes del quiste. Se recomienda la infiltración de mitomicina C, y dejar que el medicamento se distribuya en un área amplia, con la ayuda de un hisopo, y dando tiempo a que la medicación se distribuya en un área amplia, al menos durante unos 30 minutos, para luego romper el quiste, y mantener un estricto control post operatorio con corticoides tópicos, y a veces masajes. El no dar tiempo a que la mitomicina C se distribuya, muchas veces provoca que el needling tenga un resultado de corto tiempo, y se forma un nuevo quiste, alrededor de donde se infiltro el medicamento. Figura 10. Ampolla plana, con cámara anterior profunda, hipertensión ocular y pupila desviada a zona de ostium, por obstrucción del iris. Figura 11. Fibrosis conjuntival que limita la ampolla. Se observa PIO elevada, ampolla limitada pero presente, y reacción inflamatoria activa en superficie.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1