GLAUCOMA

239 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias TRATAMIENTO El tratamiento del GPAC incluye tres objetivos principales. Primero eliminar el bloqueo pupilar, segundo es abrir el ángulo y tercero, controlar la PIO. Iridotomía. La iridotomía periférica laser (IPL) es altamente eficaz para prevenir o revertir el bloqueo pupilar, responsable del mecanismo de cierre del ángulo en cerca del 75% de los casos, además de actuar en la prevención del CAP agudo y la progresión del glaucoma en la mayoría de los casos1. Vale resaltar, entretanto, que la IPL puede no abrir el ángulo de pacientes con cierre angular en, aproximadamente, 58-80% de los casos10. En esos casos refractarios a la apertura angular, es importante evaluar la influencia de otros componentes que pueden estar involucrados en la fisiopatogenia, como iris Plateau, componente lenticular y, menos frecuentemente, bloqueo ciliar. La iridotomía periférica laser (Figura 9) consiste en la creación de un orificio que comunica a la cámara anterior con la cámara posterior con el objetivo de igualar la diferencia de presión entre las dos cámaras, aliviando el bloqueo pupilar relativo. La técnica consiste en la aplicación del Nd:YAG laser con 4 a 6 mJ de energía, uno a tres pulsos, preferentemente en una cripta en la región temporal del iris. La aplicación debe ser realizada con la ayuda de la lente de Abraham, que brinda magnificación de la imagen, y concentra el láser en la superficie del iris, reduciendo la chance de lesión corneal o cristaliniana. Antes del procedimiento, la instilación de pilocarpina 1% estira al iris y facilita la perforación con el láser; la brimonidina 0,2% (una gota antes o después del láser) tiene efecto vasoconstrictor, disminuyendo el riesgo de sangrado durante el procedimiento y reduciendo las chances de un pico de presión después del procedimiento. Los anti-inflamatorios tópicos (prednisolona o dexametasona) deben ser indicados 4-5x/día por 7 a 10 días23. La iridotomía periférica láser ha sido la primera línea de tratamiento del cierre angular Primario y del Glaucoma Primario de ángulo cerrado desde mediados de la década de 1970. Aunque ampliamente realizada en la práctica clínica, la evidencia de que la iridotomía láser es profiláctica y benéfica en pacientes con Sospecha de cierre Angular Primário28 era escasa hasta la publicación del Zhongshan Angle Closure Prevention (ZAP) Study en 2019. Se trataba de un estudio clínico randomizado prospectivo, realizado en un único centro de China (Zhongshan Ophthalmic Center), cuyo objetivo fue avalar la eficacia de la IPL en la prevención del desarrollo de cierre angular primario en individuos con SCAP. El estudio incluyó 889 pacientes con SCAP, entre 50-70 años, que fueron randomizados para IPL en un ojo y ningún tratamiento en el ojo contralateral (control) con seguimiento por 72 meses. Figura 8. Ojo con cierre angular primario agudo, mostrando hiperemia conjuntival, edema de córnea, pupila en midriasis media fija. Figura 9. Iridotomía periférica láser en la región temporal del ojo derecho de un paciente con GPAC. (Foto cedida pelo Dr. Gustavo Espinosa).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1