224 Indicación de la cirugía de Glaucoma INTRODUCCIÓN El principal objetivo del tratamiento del glaucoma, es reducir el riesgo al desarrollo de pérdida visual o ceguera por glaucoma en los pacientes afectados. El mecanismo principal por el que trabajan todos los tratamientos disponibles en glaucoma, es reducir la presión intraocular, ya que es el único factor de riesgo al que podemos cambiar y controlar1, y los estudios multicentricos nos demuestran, que su reducción, también reduce la progresión de la enfermedad2-3. La indicación de cirugía en un paciente con glaucoma, se basa principalmente en que el paciente mantiene presiones intraoculares elevadas, o que no consigue llegar al nivel de PIO target para su caso específico, pese al tratamiento con medicamentos tópicos, lo que pone en riesgo la visión del paciente afectado1-4. Por lo tanto, la indicación de una cirugía de glaucoma, no es solo bajar la PIO, sino reducir la amenaza de perder visión. Normalmente en la indicación del tratamiento, se busca empezar con las opciones menos riesgosas y de menor morbilidad, razón por la que casi siempre las opciones terapéuticas médicas o láser se indican primero (5, 6). Pero en algunos casos se decide la opción de cirugía, cuando la amenaza de la visión es realmente alta, o cuando otras opciones son inapropiadas, inefectivas o no disponibles para el paciente. Sin embargo, pueden existir otros casos en que la indicación de un procedimiento quirúrgico no es tan clara, y se deben evaluar otros factores. PRESIÓN INTRAOCULAR La presión intraocular elevada es directamente proporcional a la amenaza de pérdida de visión por glaucoma, y reducir esta amenaza es el principal objetivo de la cirugía de glaucoma. Algunos valores de PIO son indicativos de cirugía por la franca amenaza de daño irreversible en el nervio óptico, o por el riesgo de fenómenos oclusivos venosos retinales en ojos susceptibles, normalmente en valores por encima de 30 mmhg7. Estos valores elevados además de que normalmente provocan síntomas en el paciente, también provocan daño corneal y en el cristalino, por lo que su descenso es necesario rápidamente. La decisión de la cirugía debe incluir una relación entre el riesgo y el beneficio de realizar un procedimiento para reducir la PIO, siendo el riesgo de perder la visión causado por el glaucoma, mayor que el riesgo de perder la visión por complicaciones de la cirugía1. Dr. Manuel José Justiniano
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1