211 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias Se caracteriza por la asimetría de los signos que se observan en la biomicroscopía, lo que está en estrecha relación con la asimetría de la Hipertensión ocular, del daño anatómico en el nervio óptico, y el daño funcional en el campo visual8-11. Esto a veces, lleva a pensar que la enfermedad es unilateral, o que afecta a un ojo más que al otro, pero en realidad es una asimetría temporal, y siempre es bilateral, detectándose incluso material de pseudoexfoliación en biopsias post mortem realizadas en pacientes en los que sospechaba enfermedad unilateral12, ya que afecta primero a un ojo, y luego afectará al otro con la misma intensidad, dependiendo y relacionándose el compromiso y daño, con la cantidad de material de pseudoexfoliación depositado13. No es unilateral y, por lo tanto, al observar un paciente con marcada asimetría del daño, siempre se debe descartar pseudoexfoliación. También existe una asimetría en la calidad óptica del cristalino, evolucionando un ojo a cataratas más rápido, con elevado riesgo a complicaciones (fig. 5). Figura 1. Deposito de material de pseudoexfoliación en borde pupila. Figura 4. Detección precoz del depósito en la cápsula anterior del cristalino. Figura 2. Pérdida de tejido del borde pupilar detectado por retroiluminación. Figura 3a y b. Signo de la escarapela. Figura 5. Se observa asimetría en la opacidad del cristalino (A y B), detectándose el depósito de pseudoexfoliación en el ángulo de la cámara anterior en ambos ojos (C y D) flechas rojas.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1