196 Glaucoma y Trasplante de Córnea Dr. Diego Murillo Sasamoto INTRODUCCIÓN Una de las complicaciones mas conocidas posterior a la cirugía de trasplante de córnea o queratoplastía es el glaucoma. En estos pacientes, la toma precisa de la presión intraocular (PIO) es un reto para el oftalmólogo, además de la dificultad de evaluar el nervio óptico o realizar un campo visual fidedigno. Muchos reportes documentan que, la presencia de glaucoma previa a la cirugía corneal es un factor de riesgo para el desarrollo de picos de PIO post-queratoplastia, y puede llegar a duplicar o triplicar la tasa de rechazo del trasplante, llegando a ser la segunda causa de falla del trasplante luego del rechazo. La PIO elevada mal controlada se considera un factor de riesgo de perdida de células endoteliales. También se sabe que pacientes post-trasplantados necesitan terapia prolongada con esteroides, y estos pueden desarrollar complicaciones como glaucoma y cataratas. En este capítulo revisaremos la relación entre las técnicas de trasplante de córnea y el glaucoma. ANTECEDENTES Dentro de las técnicas de trasplante mas realizadas se encuentran la queratoplastia penetrante (QPP), Queratoplastia endotelial automatizada con pelado de membrana de Descemet (DSAEK) y la Queratoplastia endotelial de la membrana de Descemet. GLAUCOMA DESPUÉS DE QUERATOPLASTIA PENETRANTE La QPP implica la resección de la córnea afectada y su reemplazo por un injerto de donante de espesor completo. Esta indicada en los pacientes con afecciones tales como cicatrices estromales importantes, queratopatía bullosa y queratocono. La incidencia de glaucoma después de QPP es aproximadamente del 9 al 50%; varía entre el 5.5 al 31% en el período postoperatorio temprano, y del 17 al 35% en el período postoperatorio tardío. El glaucoma post-QPP es mas frecuente en ojos con afaquia y queratopatía bullosa, ulceras corneales y perforación corneal, que en ojos con distrofia de Fuchs y queratocono. Las infecciones corneales por herpes, los traumas y el trasplante corneal repetido conllevan un mayor riesgo de desarrollo de glaucoma secundario después de QPP1. Cuando la QPP es combinada con otros procedimientos quirúrgicos, también se asocia a la necesidad de un procedimiento quirúrgico de glaucoma. Las causas principales de glaucoma post-QPP son, el cierre angular por sinequias y el aumento de la PIO inducido por corticoides. Otros factores son la inflamación postoperatoria, la lesión iatrogénica del ángulo, el prolapso vítreo por el ángulo y el colapso del ángulo iridocorneal. Podemos dividir las causas de glaucoma en dos grupos: 1) Glaucoma de inicio temprano, y 2) Glaucoma de inicio tardío.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1