192 Glaucoma y Uveitis requerir cirugía20. Las tasas de éxito quirúrgico en el GU varían notablemente (50% -100%)9. Existe consenso en que, la tasa de éxito quirúrgico de la cirugía filtrante es menor para los ojos con GU en comparación con GPAA. Como regla general, la supresión de la inflamación en el período perioperatorio mejora significativamente los resultados. Independientemente de la modalidad quirúrgica elegida, todos los pacientes requieren un control meticuloso de la inflamación antes de la operación y un seguimiento posoperatorio. Se recomienda un régimen de tratamiento preoperatorio con corticosteroides tópicos o sistémicos (0,5 a 1 mg / kg / día de metil prednisolona o prednisona oral) útil para reducir la inflamación intraocular y las células inflamatorias de la conjuntiva2. Los factores de riesgo importantes de fracaso quirúrgico son el sexo masculino, la edad (menor de 45 años), la uveítis no granulomatosa y la inflamación posoperatoria prolongada12. La elección de la cirugía más adecuada depende de la edad del paciente, la actividad inflamatoria, las cirugías oculares previas, la cicatrización conjuntival, la fisiopatología de la elevación de la PIO, la experiencia del cirujano y el objetivo posoperatorio de la PIO. Trabeculoplastía láser. El mecanismo común de cierre de ángulo en muchos casos de GU puede impedir el uso de trabeculoplastia con láser de argón (ALT). También existe preocupación por el riesgo de exacerbar la inflamación y el daño de la red trabecular después de ALT. Actualmente, la ALT no se recomienda para el tratamiento de GU3. Se ha sugerido la trabeculoplastia láser selectiva (SLT) como un tratamiento alternativo para GU. Siddique y col. informaron una reducción significativa de la PIO después de la SLT en ojos sin tratamiento local con GU (19,8% después de un año de seguimiento). La SLT fue menos eficaz en ojos que se sometieron a una cirugía previa de glaucoma1. Sin embargo, no se han publicado los resultados completos y las complicaciones, y actualmente no hay evidencia clínica suficiente para recomendar SLT para tratar GU. Trabeculectomía Clásicamente, la trabeculectomía ha sido el procedimiento de elección para el tratamiento del GU, con la excepción de ojos afáquicos, con neovascularización o con función visual deficiente3. Se han informado tasas de éxito del 50% al 100% después de la trabeculectomía para tratar el GU13. En el GU se han informado tasas de éxito bajas con la trabeculectomía realizada sin antiproliferativos; el tratamiento estándar es con 5-fluorouracilo (FU) o MMC adyuvante en estos pacientes1. Kaburaki et al. no encontraron diferencias en la eficacia y seguridad de la trabeculectomía con MMC como cirugía ocular inicial en uveítis inactiva y GPAA, la maculopatía hipotónica fue la complicación más común en el GU21. La uveítis granulomatosa y la cirugía previa de cataratas se consideran factores de riesgo de fracaso después de una trabeculectomía con MMC22. En la uveítis granulomatosa, el tejido fibrótico y el granuloma que contienen células gigantes de Langhans se acumulan en la red trabecular y el canal de Schlemm, y pueden obstruir la vía de filtrado creada por la trabeculectomía. Las complicaciones más frecuentes tras la trabeculectomía en pacientes con GU son la inflamación recurrente (17,6%) y la hipotonía (11,8%). Es obligatorio un control meticuloso de la inflamación antes de la operación. Derivación mini ExPRESS® Glaucoma. El dispositivo de filtración para glaucoma ExPRESS (Alcon Laboratories, Fort Worth, Texas, EE. UU.) Es un implante metálico que proporciona un canal artificial para drenar el humor acuoso hacia el espacio subconjuntival. Esta tecnología es menos invasiva que la trabeculectomía tradicional. La derivación Ex-PRESS no requiere esclerectomía ni iridectomía periférica; por lo tanto, hay menos inflamación y riesgo de bloqueo de la ventana interna por fibrina, sangre o iris. Todos estos factores pueden ser ventajosos en GU23. Esclerectomía profunda no perforante (NPDS). Esta es una alternativa atractiva para la cirugía de glaucoma en pacientes uveíticos, y en elevaciones de PIO inducidas por esteroides con un ángulo abierto,
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1