GLAUCOMA

187 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias Glaucoma secundario de ángulo cerrado agudo. Aparece cuando la inflamación coroidea produce una rotación anterior del cuerpo ciliar y del diafragma iris/cristalino. Constituyendo un signo inicial del Síndrome de Vogt koyanagi Harada (VKH) o de la Oftalmia Simpática, los pacientes presentan dolor, aumento de la PIO, ausencia de sinequias posteriores y presencia de inflamación intensa. La detección del engrosamiento coroideo y rotación anterior del cuerpo ciliar se logra mediante la Biomicroscopia Ultrasónica (UMB). El tratamiento de esta entidad debe ser agresivo y se basa en el uso de corticoides y supresores de humor acuoso. Conforme remite la inflamación, el espesor de la cámara aumenta, y la PIO adquiere valores normales. La iridotomía periférica o iridectomía carecen de utilidad en estos casos agudos, ya que este evento se debe a la inflamación coroidea intensa subyacente. Glaucoma secundario de ángulo cerrado Subagudo. La inflamación recurrente y crónica del segmento anterior da lugar a sinequias posteriores, bloqueo pupilar e iris Bombé, lo que origina un cierre secundario subagudo del ángulo (Fig. 1). Esto afecta a pacientes con Iridociclitis granulomatosa crónica asociada a Sarcoidosis, o enfermedad de VKH, así como, a aquellos con iridociclitis no granulomatosa subaguda o recurrente, como sucede en la espondiloartritis anquilosante. La realización de una iridotomia periférica con YAG laser o Argón ayuda a eliminar el cuadro transitoriamente, cuando se efectúa antes de la formación de sinequias periféricas permanentes. Se debe realizar varias iridotomias de extensión amplia, es de esperar la aparición de una inflamación considerable tras la iridotomía con láser, esto incrementa su propensión al cierre y su beneficio transitorio, por ello tras la intervención se administra un tratamiento intensivo con corticoides y ciclopléjicos. Fig. 2, 3. La iridectomía quirúrgica es la técnica de primera elección, sobre todo en pacientes con iris de color pardo o en casos en los que la iridotomia con láser no haya obtenido resultados satisfactorios. Este abordaje se puede completar con una goniosinequiolisis cuando hayan comenzado a desarrollarse algunas sinequias anteriores. Recordar que tras la intervención se administra un tratamiento intensivo con corticoides. Figura 1. Iris Bombé en cuadro de glaucoma Uveítico. Figura 2 y 3. Resultado de Iridotomía periférica láser.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1