173 Glaucoma - Tips, consejos y experiencias PRESIÓN TARGET Los tratamientos para el glaucoma, consisten en reducir la presión intraocular para detener o enlentecer el deterioro del campo visual y el daño anatómico en el nervio óptico8-9. La presión objetivo o target es la máxima presión estimada, que consideramos que va a detener el rango de progresión, para mantener la calidad de vida relacionada a la visión, en el tiempo de vida esperado para el paciente. No existe un valor único para todos los pacientes, y se debe estimar por separado, para cada ojo, de cada paciente (8,9,10) Los factores que se toman en consideración para definir la presión target son11-12. fig. 1.̵̵ Etapa del Glaucoma.̵̵ Presión intraocular al diagnóstico.̵̵ Edad y expectativa de vida.̵̵ Presencia de otros factores de riesgo.̵̵ Efectos colaterales y riesgos del tratamiento.̵̵ Velocidad de progresión. Este último dato, la velocidad de progresión, es muy raro que lo podamos tener, al momento del diagnóstico, a no ser que sea un paciente, que viene ya de haber sido tratado y controlado en otro centro. Esta presión debe ser re-evaluada regularmente, para recalcularla, especialmente si observamos progresión de la enfermedad, o cuando se desarrollan comorbilidades oculares o sistémicas13. Fig. 2. PRESIÓN TARGET ALTA INICIAL CORTA ALTA NINGUNO LENTA AVANZADO LARGA BAJA PRESENTES RÁPIDA Los factores deben ser considerados con un todo al momento de decidir la presión objetivo o target requerida en cada paciente DAÑO POR GLAUCOMA PRESIÓN SIN TRATAMIENTO FACTOR DE RIESGO ADICIONAL VELOCIDAD DE PROGRESIÓN PRESIÓN TARGET BAJA EXPECTATIVA DE VIDA AGIS <18mmHg NTG -30% http://www.esg-conferences.com/files/ESG2013Presentations/001002.pdf Figura 1. Factores para definir PIO target. Figura 2. Forma de re evaluar la PIO target. PIO target definida Iniciar tratamiento Paciente estable Control en 3 a 6 meses Paciente estable Control en 6 a 12 meses Considerar PIO target más baja Progresión de daño
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1