GLAUCOMA

166 Al escoger que medicamento utilizar para tratar a un paciente con glaucoma, debemos hacer un análisis de cada caso en particular, y, a la vez seguir lineamientos generales. Algunos aspectos a tomar en cuenta son: • Vida media del medicamento: Esto definirá cuantas veces al día deberá usarlo el paciente, lo cual es determinante para lograr una buena adherencia al tratamiento. Recordar que una instilación al día se considera óptimo; 2, aceptable; 3 o más, tiende a caer en el incumplimiento, aunque en ocasiones, no tenemos otra opción. • Potencia hipotensora: Tomar en cuenta si la potencia del fármaco que pensamos indicar, será suficiente, para el descenso de PIO que necesitamos obtener en un determinado paciente. • Costos: De nada sirve recetarle al paciente algo de no podrá adquirir. • Contraindicaciones: En la entrevista con el paciente, realizar preguntas concretas, sobre situaciones que contraindican el medicamento que estamos considerando, como patologías que padezca o medicamentos que esté usando. • Efectos adversos y tolerancia: Una vez iniciado el tratamiento, preguntar al paciente sobre las molestias que le ha podido causar, ya que de nada sirve conseguir una buena potencia hipotensora, si el paciente no tolera el fármaco, puesto que igualmente no lo usará. Si no indagamos sobre este punto, en ocasiones el paciente no referirá las molestias por sí solo. FÁRMACOS Análogos de prostaglandinas: • Latanoprost, Travoprost, Bimatoprost. • Mecanismo de acción: Favorecen el drenaje de humor acuoso, aumentando los espacios entre los fascículos musculares del cuerpo ciliar, facilitando as,í la salida del humor acuoso por la vía uveoescleral. • Posología: 1 vez al día (noche de preferencia). • Reducción de la pio: 25-35%. • Efectos adversos:̵̵ Oculares: Hiperemia conjuntival, oscurecimiento de iris y de piel periocular, hipertricosis, triquiasis, distiquiasis, exacerbación de queratitis herpética, edema macular cistoide, uveítis.̵̵ Sistémicos: síntomas pseudogripales, artralgias, mialgias, cefalea. • Contraindicaciones: glaucoma uveítico, antecedente de queratitis herpética. • Comentarios: ̵̵ Nunca indicar las prostaglandinas 2 veces al día, ya que en realidad se ha comprobado que son menos eficaces si se administran de esa forma.̵̵ Si se va a realizar tratamiento de un solo ojo, probablemente éste no sería el grupo TRATAMIENTO MÉDICO del glaucoma Dra Lucía Villarroel Dr. Manuel josé Justiniano

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1